Exodus anunció este martes 25 una adquisición estratégica que marca un cambio importante en la forma en que las grandes empresas utilizan infraestructura blockchain. La compañía reveló un acuerdo definitivo para comprar W3C Corp, controladora de las proveedoras de infraestructura Monavate y Baanx. La transacción, valorada en USD 175 millones, coloca a Exodus en una posición de mayor protagonismo dentro del ecosistema de pagos digitales.
La empresa afirmó que pretende integrar directamente todas las operaciones de Monavate y Baanx. Es decir, creará un flujo completo que va desde el almacenamiento seguro de criptoactivos hasta la emisión de tarjetas. Además, Exodus destaca que este movimiento responde a una demanda creciente por soluciones simples para mantener y utilizar criptomonedas en el día a día.
“Al internalizar la infraestructura de pagos, reducimos las barreras entre guardar y gastar criptomonedas”, afirmó el CEO JP Richardson.
A partir de esta integración, Exodus incorporará herramientas de emisión, procesamiento y cumplimiento normativo directamente en sus productos. Este enfoque permitirá reducir la dependencia de proveedores externos y ampliar el soporte a activos digitales, incluidas stablecoins usadas para pagos en todo el mundo. La compañía trabaja para emitir tarjetas directamente en redes como Visa, Mastercard y Discover, lo que podría aumentar la adopción de pagos on-chain.
Este movimiento será financiado con recursos existentes y con el apoyo de una línea de crédito obtenida con Galaxy Digital, respaldada por las reservas de Bitcoin de Exodus. Para viabilizar la transacción, la empresa ya concedió un préstamo de USD 58,8 millones a W3C para concluir la compra de Monavate y Baanx. Además, Exodus también evalúa proporcionar hasta USD 10 millones adicionales en capital de trabajo para acelerar la integración de las plataformas.
Exodus enfoca en pagos cripto
El director financiero de la compañía, James Gernetzke, declaró que los ingresos provenientes de tarifas de intercambio, procesamiento y tasas de programas serán fundamentales para el nuevo modelo de negocio. Según él, el ecosistema XO Swap, agregador de exchanges on-chain de Exodus, tendrá acceso ampliado a las herramientas de Monavate y Baanx, impulsando pagos programables y la emisión ágil de tarjetas.
El anuncio confirma la intención de Exodus de fortalecer su posición en el mercado tras la adquisición reciente de Grateful, una empresa de pagos con stablecoins enfocada en América Latina. Juntas, estas iniciativas amplían su capacidad de ofrecer soluciones completas para consumidores y empresas.
La adquisición ocurre en un momento de expansión global en el uso de infraestructura cripto. En septiembre, Visa inició un piloto con bancos para agilizar pagos internacionales usando USDC y EURC, reduciendo etapas operativas y acelerando transferencias. Poco después, Swift presentó su asociación con Consensys y 30 instituciones financieras para crear una nueva plataforma blockchain enfocada en liquidaciones en tiempo real.
Con ello, Exodus pasa a competir directamente con empresas que buscan liderar la integración entre finanzas tradicionales y pagos digitales. La compañía cree que controlar toda la cadena de pagos permitirá ofrecer una experiencia más fluida y segura para usuarios que desean mover sus activos con rapidez y bajo costo.


