El Bitcoin hoy recuperó parte de las pérdidas acumuladas durante la última semana y llegó a superar los USD 89.000 este martes (25), señalando una recuperación gradual después de la caída que llevó al activo a su nivel más bajo en siete meses. El avance ocurre en medio del rendimiento superior al promedio de varias altcoins, que registraron ganancias mayores que las de la principal criptomoneda del mercado.
Al momento de la redacción de este artículo, el BTC cotiza a USD 87.450, con una subida diaria del 1,5%, según CoinGecko.
- Lee también: Últimos días: la preventa de Best Wallet Token termina el viernes y puede ser la próxima cripto en multiplicar 1000×
Recuperación parcial tras la caída más intensa desde abril
El movimiento reciente ocurre pocos días después de la secuencia de operaciones que empujó al Bitcoin por debajo de los USD 81.000, marca registrada el viernes. El retroceso superó el 35% en relación con el máximo histórico alcanzado a comienzos de octubre, resultado de ventas intensificadas a lo largo de la semana anterior.
Antes de esta caída más profunda, el Bitcoin ya había perdido el nivel de USD 100.000 y retrocedido a valores cercanos a USD 90.000. Hubo un breve retorno a la franja de los USD 94.000, pero el impulso duró poco y abrió espacio para nuevas desvalorizaciones. La recuperación comenzó el fin de semana, cuando el precio volvió a aproximarse a USD 84.000 y empezó a registrar variaciones positivas moderadas.
El avance a USD 89.000 fue interrumpido en las horas siguientes, con el activo volviendo al nivel de USD 87.000. Aun así, el Bitcoin opera en terreno positivo en el acumulado diario. La capitalización de mercado suma aproximadamente USD 1,74 billones, mientras que la dominancia sobre las demás criptomonedas retrocedió a cerca del 56,5%.
¿Qué esperar del Bitcoin?
Según un análisis reciente de la plataforma CryptoQuant, el Índice de Sharpe del Bitcoin retrocedió hasta cerca del límite cero. Históricamente, esta región ha coincidido con alta incertidumbre y con las fases iniciales de reprecificación del riesgo de mercado.
De acuerdo con los analistas, la criptomoneda ahora se encuentra en un escenario similar al de 2019, 2020 y 2022. En esos años, el Índice de Sharpe permaneció bajo antes del surgimiento de nuevas tendencias de largo plazo.
Esta métrica no indica necesariamente que el mercado haya tocado fondo. Sin embargo, sugiere que los retornos futuros pueden mejorar si el mercado se estabiliza.
“Para los inversores adversos al riesgo, la cuestión no es si deben asignar recursos, sino cómo estructurar estrategias de entrada que equilibren la atractiva oportunidad de largo plazo con la volatilidad de la realidad de corto plazo”, destaca el informe.
Altcoins amplían ganancias y elevan el sentimiento del mercado
Varias criptomonedas registraron subidas más expresivas que el Bitcoin. Ethereum, por ejemplo, llegó a superar los USD 2.900 antes de retroceder ligeramente a USD 2.895, incluso después de subir un 3,4% en el día. BNB, DOGE, HYPE, ADA y LINK también avanzaron, pero XRP y SOL concentraron la atención. Esto porque XRP alcanzó USD 2,20, con una subida diaria cercana al 7%. Por su parte, SOL superó los USD 136 tras un avance superior al 5%.
Entre los mayores destaques por variación se encuentran KAS, con un alza del 22%, SUI con 11% y ENA con 12%. El token CC subió 9%, y RAIN superó el 100% de valorización después de una iniciativa reciente relacionada con inversiones millonarias.
En la dirección opuesta, ZEC y BCH registraron los peores desempeños entre los principales activos, retrocediendo 9,4% y 3,9%. El valor total del mercado de criptoactivos aumentó en más de USD 60.000 millones en las últimas 24 horas, alcanzando aproximadamente USD 3,075 billones.



