Una nueva semana comienza en el mercado de criptomonedas, trayendo nuevas oportunidades para traders e inversores atentos.
La última semana de noviembre empezó de forma positiva. Al cierre de esta nota, las 20 mayores criptomonedas por valor de mercado registraban ganancias este lunes (24).
Según CoinGecko, la capitalización total del sector subió alrededor de USD 25 mil millones en las últimas 24 horas. El movimiento muestra recuperación tras semanas difíciles.
Aun así, el clima sigue inspirando cautela. Con esto en mente, revisa cinco criptomonedas que merecen atención especial esta semana.
Cardano intenta recuperarse tras ataque hacker
Cardano (ADA) volvió a los titulares después de sufrir un ataque hacker el viernes (21). El invasor explotó una falla antigua y dividió la red en dos versiones distintas.
La acción provocó bloqueos en protocolos DeFi y la suspensión temporal de operaciones con ADA en grandes exchanges. La situación ganó aún más atención cuando Charles Hoskinson afirmó que el FBI iniciaría una investigación formal sobre el caso.
El token cayó más del 10% tras el incidente, pero sigue por encima del soporte de una cuña bajista. El patrón muestra que la altcoin puede iniciar un movimiento de recuperación a corto plazo.
Si esta tendencia continúa, puede avanzar hasta las EMAs de 9 y 21 días, en USD 0,44 y USD 0,49, respectivamente. Incluso con el cruce de medias aún indicando tendencia macro bajista, la ruptura de estas zonas podría liberar un nuevo impulso.
Esto puede llevar a ADA hasta la región de USD 0,55, lo que representaría casi un 30% de subida frente al precio actual.
Aster puede continuar al alza tras fuerte acumulación de ballenas
Aster (ASTER) tuvo el mejor rendimiento del mercado la semana pasada. En este sentido, el movimiento reciente de las ballenas puede sostener más ganancias.
Datos de Santiment muestran que carteras con 1 millón a 10 millones de unidades acumularon 30 millones de ASTER en los últimos días. Si esta tendencia de acumulación se mantiene, el activo puede registrar nuevos saltos a lo largo de la semana.
El gráfico diario muestra recuperación tras el toque en el nivel de retroceso de 0,786 de Fibonacci, en USD 1,08. El siguiente punto clave ahora es el nivel de 0,618 en USD 1,15.
Si ASTER rompe esta zona, el camino hasta el máximo reciente en USD 1,40 se vuelve más probable. Este movimiento representaría más de un 20% de valorización.
Rain dispara 130% y puede entrar en una fuerte bull run
Si Aster brilló la última semana, Rain (RAIN) es el mayor destaque del mercado hoy. El token acumula una subida del 130% en las últimas 24 horas.
El proyecto actúa como un mercado de predicciones dentro de la red Arbitrum. La propuesta busca competir con Polymarket, una de las mayores plataformas del sector.
En este sentido, el salto actual sugiere que el activo puede iniciar una bull run esta semana. Aun así, el riesgo también aumenta.
El RSI de RAIN está por encima de 90 en el gráfico diario, indicando fuerte sobrecompra. Movimientos así pueden generar correcciones agresivas, lo que hace que nuevas operaciones en el precio actual sean arriesgadas.
Así, es preferible monitorear el precio y actuar con prudencia en lugar de caer en el FOMO del mercado.
Hyperliquid entra en alerta con desbloqueo de tokens
Hyperliquid (HYPE) exige atención especial esta semana debido a un evento negativo. El proyecto tendrá un gran desbloqueo de tokens el sábado (29).
Un desbloqueo ocurre cuando monedas previamente bloqueadas quedan disponibles para la venta. Este movimiento puede presionar el precio, ya que aumenta la oferta en el mercado.
Según Tokenomist, alrededor de 10 millones de HYPE serán liberados. Así, muchos inversores pueden buscar vender sus reservas antes del desbloqueo, anticipando un dump de precio.
De esta forma, el activo puede caer hasta el soporte en USD 30. La pérdida de este nivel puede llevar a más caídas. En ese caso, el activo puede retroceder hasta USD 27, acumulando una baja adicional del 10%.
Bitcoin Hyper gana destaque al acelerar el ecosistema del BTC
Bitcoin Hyper ($HYPER) también ha ganado relevancia en el mercado debido a su propuesta innovadora, que integra la Solana Virtual Machine (SVM) a la blockchain de Bitcoin, permitiendo operaciones más rápidas y escalables.
La idea central es ofrecer soluciones DeFi completas para quienes ya poseen BTC. Así, el usuario no necesita migrar a otras blockchains.
El modelo agrega velocidad, eficiencia y bajo costo al ecosistema Bitcoin. Estos factores explican la fuerte demanda por el activo, con su preventa superando los USD 28 millones.
En este sentido, el proyecto debe ganar aún más atención mientras el mercado busca alternativas más ágiles dentro del propio entorno Bitcoin.






