Início » Ultimas Noticias » Banco Central Europeo advierte sobre riesgos de las stablecoins en los bonos del Tesoro de EE.UU.

Banco Central Europeo advierte sobre riesgos de las stablecoins en los bonos del Tesoro de EE.UU.

El Banco Central Europeo prendió las alarmas sobre las stablecoins. En un adelanto de su informe de estabilidad financiera que publicará este miércoles, el BCE advirtió que estas criptomonedas estables ya figuran entre los mayores tenedores de letras del Tesoro de Estados Unidos y que una retirada masiva podría desestabilizar el mercado de deuda soberana estadounidense. El mercado de stablecoins alcanzó los 280.000 millones de dólares, equivalente al 8% del mercado total de criptoactivos, y el supervisor europeo no quiere que esto pase desapercibido.

Datos: BCE

La movida del BCE no es menor. Según el organismo, si los inversores perdieran confianza y decidieran canjear masivamente sus stablecoins, los emisores tendrían que liquidar sus reservas de forma precipitada. Eso golpearía directamente al funcionamiento de los mercados del Tesoro estadounidense, advirtió la institución.

Stablecoins y el Tesoro de EE.UU.

Las stablecoins replican el dinero tradicional usando tecnología blockchain, pero con una diferencia clave respecto a Bitcoin: tienen respaldo financiero. Vinculan su valor a una divisa convencional, casi siempre el dólar estadounidense, y mantienen reservas en depósitos bancarios y activos líquidos para garantizar que los usuarios puedan canjearlas a su valor nominal en cualquier momento.

USDT (emitida por Tether) y USDC (de Circle) son las dos grandes del sector. Juntas representan alrededor del 90% de todas las stablecoins en circulación. El BCE señaló precisamente esa concentración como uno de los principales riesgos: si una sola de estas entidades quebrara, el impacto sería generalizado incluso sin una crisis sistémica.

Lo concreto es que las stablecoins ya manejan reservas comparables a las de los 20 fondos del mercado monetario más importantes del mundo. Además, terminaron siendo uno de los mayores compradores netos de bonos del Tesoro estadounidense.

El informe del BCE destaca que la principal vulnerabilidad de las stablecoins es la pérdida de confianza. Si los inversores dudan de que puedan canjear un USDT o un USDC por exactamente un dólar, el sistema se desestabiliza. En ese escenario, advierte el supervisor europeo, el impacto sería generalizado y afectaría principalmente a la deuda soberana estadounidense a corto plazo.

BCE y las stablecoins

El dato que circula en el informe del BCE es que las stablecoins se convirtieron en la puerta de entrada y salida del ecosistema cripto. Según el supervisor europeo, los traders las prefieren porque eliminan la necesidad de convertir repetidamente a monedas fiduciarias. USDT y USDC son ahora las unidades preferidas para operar en las plataformas de comercio de criptomonedas a nivel global.

El BCE reconoció que las stablecoins captaron atención generalizada en los últimos meses debido a su rápido crecimiento, lo que generó preocupaciones concretas por la estabilidad financiera.

Por ahora, las stablecoins no representan una amenaza inmediata para los depósitos bancarios tradicionales. El BCE admitió que estas criptomonedas no se usan apenas para transacciones con activos del mundo real, especialmente en la zona euro. De hecho, las stablecoins vinculadas al euro tienen un valor de solo 395 millones de euros sobre un mercado total de 280.000 millones de dólares.