Início » Ultimas Noticias » Criminal usa granadas para robar criptomonedas en sede de una corredora

Criminal usa granadas para robar criptomonedas en sede de una corredora

Criminal usa granadas para robar criptomonedas en sede de una corredora

La Policía de San Petersburgo detuvo a un joven ruso de 21 años tras un intento de asalto inusual contra una pequeña corredora de criptomonedas el pasado sábado. El crimen llamó la atención porque el sospechoso entró al lugar con dos granadas de airsoft y una bomba de humo, una acción que elevó aún más la alerta sobre ataques físicos relacionados con el mercado de activos digitales.

Según las autoridades, el caso ocurrió en un apart-hotel ubicado en la calle Khersonska, número 43/12, donde operaba la casa de cambio de criptomonedas conocida como “USDT-EXCHANGE”. Aunque el nombre sugiere una operación de gran escala, el negocio funcionaba de forma modesta y atendía a clientes de manera presencial. Aun así, la elección del objetivo indica que los criminales continúan buscando brechas en empresas que manejan valores en activos digitales.

De acuerdo con la policía, el joven entró en la oficina, detonó las dos granadas de airsoft y encendió la bomba de humo. Luego exigió que los empleados transfirieran todas las criptomonedas a una dirección proporcionada por él. La acción tenía potencial para convertirse en un secuestro prolongado, pero la rápida respuesta de los equipos impidió que el robo se concretara.

Las autoridades afirman que el sospechoso, descrito como un “desempleado residente de Leningrado”, fue detenido en flagrancia sin ofrecer resistencia. La policía ahora adelanta un proceso criminal por intento de robo, que podría resultar en una pena extensa dependiendo del criterio de la fiscalía sobre el uso de dispositivos explosivos simulados.

Robo de criptomonedas

russo criptomoedas

El intento de invasión ocurre en un momento en que los crímenes físicos relacionados con criptomonedas aumentan en escala y sofisticación. En 2025, los casos de secuestros, extorsiones y asaltos dirigidos a inversores activos en el mercado cripto se multiplicaron. También el pasado sábado, un falso repartidor robó USD 11 millones en criptomonedas a un inversor en San Francisco.

En el asalto en Estados Unidos, el criminal secuestró al residente, ató a la víctima con cinta adhesiva y huyó llevándose un teléfono móvil, una laptop y el equivalente a unos USD 11 millones en criptomonedas. La policía local sospecha que el criminal eligió a la víctima con antelación y podría haber seguido sus movimientos durante semanas.

Estos incidentes exponen una tendencia preocupante: la migración de estafas digitales hacia acciones físicas más violentas e inesperadas. El aumento en la adopción de criptomonedas amplía el interés de los criminales, que ven en estos activos una forma rápida y difícil de rastrear grandes cantidades de dinero.

La Policía de San Petersburgo reforzó que seguirá investigando posibles conexiones entre el joven detenido y otros grupos que operan en la región. Analistas señalan que ataques como este tienden a crecer a medida que más empresas y personas manejan valores significativos en activos digitales.