Início » Ultimas Noticias » ETF de Dogecoin llega hoy: las mejores memecoins para aprovechar el hype

ETF de Dogecoin llega hoy: las mejores memecoins para aprovechar el hype

ETF de Dogecoin llega hoy: las mejores memecoins para aprovechar el hype

Mientras el mercado cripto atraviesa uno de los momentos más desafiantes del año, un soplo de optimismo surge desde un lugar familiar: el universo de las memecoins. Este lunes, 24 de noviembre, Dogecoin (DOGE) se roba la atención con el lanzamiento del tan esperado ETF GDOG en la NYSE Arca.

Grayscale ETF Doge

Aunque ya existen otros ETFs de Dogecoin en el mercado, el lanzamiento de GDOG trae un peso simbólico: la gestora detrás del producto es Grayscale. La misma gestora que, en 2023, obtuvo una victoria judicial histórica contra la SEC que forzó la aprobación de los ETFs de Bitcoin spot.

Ese precedente revolucionó el mercado, permitiendo la entrada de gigantes como BlackRock y Fidelity, y desencadenando una ola de capital institucional que llevó al Bitcoin de USD 40,000 a más de USD 125,000 en octubre.

Oportunidades con el ETF de DOGE de Grayscale

El Grayscale Dogecoin Trust ETF (GDOG) llega al mercado ofreciendo exposición indirecta a DOGE. Creado el 30 de enero de 2025 como un producto de asignación privada para inversores acreditados, ahora se vuelve accesible al público general en la NYSE Arca.

El ETF llega al mercado con un patrimonio de USD 1.55 millones, respaldado por 11.1 millones de Dogecoins físicos en custodia con Coinbase. Cada participación del GDOG representa aproximadamente 117.6 DOGE. Como estrategia de lanzamiento, Grayscale ofrece una tarifa de administración cero durante tres meses o hasta alcanzar USD 1,000 millones en patrimonio, pasando luego a 0.35% anual.

Además, el lanzamiento de GDOG por parte de Grayscale puede señalar un cambio estratégico en el mercado. Con los fuertes rendimientos de Bitcoin y Ethereum ya consolidados y una reciente desaceleración en sus valoraciones, las gestoras y el capital institucional parecen estar buscando nuevas oportunidades en activos de menor capitalización, pero con alto potencial de hype y retorno, como las principales memecoins.

Este movimiento atrae atención hacia proyectos en etapas iniciales que, aprovechando la misma ola cultural que convirtió a Dogecoin en un éxito, buscan ofrecer utilidad adicional y mayor participación comunitaria. Para quienes deseen seguir este nicho en crecimiento, algunos proyectos ya se están destacando.

Pepenode ($PEPENODE)

Pepenode se consolida como una propuesta innovadora al combinar elementos de memecoin con mecánicas de juego “mine-to-earn” y “play-to-earn”. Lanzado como el primer memecoin de minería virtual, el proyecto permite a los jugadores construir y mejorar “nodos mineros” en un simulador de sala de servidores inspirado en la cultura de internet.

El proyecto está actualmente en fase de preventa, iniciada en septiembre, y ha recaudado más de USD 2.1 millones hasta noviembre. Con una comunidad activa en los canales oficiales de Telegram y X, el desarrollo del proyecto prevé integración cross-chain y futuras listas en exchanges.

MaxiDoge ($MAXIDOGE)

MaxiDoge surge como un memecoin que aprovecha la familiaridad de Dogecoin, pero introduce una narrativa satírica única, retratando al icónico Shiba Inu como un “crypto bro” obsesionado con el trading de alta apalancamiento. El proyecto también está en fase de preventa, habiendo recaudado más de USD 4 millones y atrayendo el interés de grandes inversores del ecosistema Dogecoin.

El diferencial de MaxiDoge está en su enfoque que incorpora recompensas de staking, acceso a torneos gamificados de futuros y pagos diarios mediante smart contract. Su tokenomics asigna 25% del suministro a un “Maxi Fund” dedicado al crecimiento del proyecto y 5% a recompensas de staking, priorizando el desarrollo comunitario a largo plazo.

Pepe (PEPE)

PEPE

Pepe (PEPE) sigue siendo uno de los memecoins más fieles a sus orígenes culturales. Lanzado en abril de 2023 en la red Ethereum, superó el año pasado los USD 1,000 millones en capitalización de mercado. El proyecto es totalmente comunitario y opera sin un equipo formal. De esta forma, su valor es impulsado exclusivamente por el compromiso orgánico y el poder del meme en la cultura de internet.

A pesar de su naturaleza principalmente especulativa, PEPE logró una adopción significativa, siendo listado en grandes exchanges como Binance, Coinbase y Robinhood. En un momento de caída generalizada del mercado, PEPE ha mostrado resiliencia y mantiene una apreciación de más de 2,000% desde su lanzamiento.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.