El precio de Bitcoin volvió dos veces al nivel de USD 88.000 en las últimas horas. Sin embargo, encontró resistencia inmediata y retrocedió de forma abrupta en ambos intentos. Tras caer a niveles cercanos a USD 82.000 la semana anterior, el activo opera cerca de USD 86.200 al momento de la redacción, estable en las últimas 24 horas, según CoinGecko.
El BTC acompaña un movimiento de recuperación impulsado por el aumento de expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (FED).
El movimiento ocurre después de una de las correcciones más profundas desde abril, cuando Bitcoin retrocedió a USD 75.000. A pesar de la reciente presión vendedora, parte del mercado cripto evalúa que aún no hay señales de una reversión estructural del ciclo alcista.
Las demás criptomonedas, conocidas como altcoins, también operan con ligera estabilidad. Ethereum, por ejemplo, retrocedió un 0,5% en las últimas 24 horas hasta USD 2.800. XRP, por su parte, subió un 1,4% hasta USD 2,06. BNB se apreció un 0,1% y cotiza a USD 843. Solana, en cambio, opera con una baja del 0,1% negociándose a USD 129. Cerrando el Top 10 aparece TRX con una subida diaria del 0,7% (USD 0,27) y Dogecoin, que avanzó un 1,1% hasta USD 0,14.
La capitalización global del mercado de criptomonedas retrocedió un 0,1% hasta USD 3,029 billones. La dominancia de BTC se mantiene en torno al 57%.
Bitcoin hoy: Analistas monitorean zona de soporte y estructura semanal
Para el analista Daan Crypto Trades, Bitcoin ya perdió por completo la llamada Bull Market Support Band. Se trata de un conjunto de medias móviles seguido por traders para evaluar tendencias de largo plazo. Según él, la distancia entre el precio actual y esta banda llega aproximadamente a USD 20.000. Esto indica un largo camino para recuperar esa región considerada estratégica.
Incluso con esta ruptura, el especialista afirma que la estructura semanal aún se mantiene intacta siempre que los mínimos registrados en abril sigan siendo defendidos por el mercado.
Otro analista, conocido como Rekt Capital, observó que un cierre semanal por encima de USD 86.000 podría abrir espacio para un avance hacia USD 93.000, un rango con baja concentración de soportes o resistencias históricas.
El perfil Stockmoney Lizards también destacó factores técnicos relevantes, como la formación de un patrón de ruptura de cuña, el Índice de Fuerza Relativa en zona de sobreventa y señales de pánico similares a las registradas en marzo y abril. En ocasiones anteriores, estos eventos precedieron movimientos al alza.
Expectativas aún cautelosas en el corto plazo
Aun así, parte de los analistas mantiene una postura prudente. Para Colin Talks Crypto, el reciente movimiento no debe interpretarse de inmediato como una señal de reanudación rumbo a nuevos máximos. Señala que la fuerte sobreventa hacía casi inevitable un repunte, pero recuerda que los niveles cruciales para una reversión sólida aún están lejos.
Según él, el escenario actual se parece más a un rally de alivio que al inicio de un nuevo impulso hacia máximos históricos.



