La Ciudad de Buenos Aires empezó a verse vista como un hub cripto debido a los consecuentes eventos sucedidos en el mes de noviembre. Labitconf, Fintech Forum y Devconnect fueron algunos de los eventos que tuvieron lugar en el mes celebrados por el jefe de gobierno porteño Jorge Macri.
«Es un gran orgullo para la Ciudad, recibir Devconnect. Quiero agradecer a la Ethereum Foundation por haber elegido Buenos Aires. Junto a toda la comunidad cripto local lo soñamos, lo impulsamos durante años y hoy podemos disfrutar de este gran evento acá», subrayó.
«Estos días, al igual que la semana pasada con la TecWeek, que también tuvo a otros grandes eventos como LABITCONF y Fintech Forum, Buenos Aires seguirá siendo un hub global de esta revolución digital», añadió.
CABA: un referente en la materia
Macri también resaltó las cifras y el impacto económico generado por Devconnect: más de 8.000 desarrolladores, referentes, emprendedores y actores de la industria de 130 países; más de 15.000 entradas vendidas; y un impacto económico estimado en más de USD 50 millones solo por la realización del evento en la Ciudad, específicamente en el predio de La Rural.
Dentro de esta línea, el jefe de gobierno porteño agregó: «entendimos que no podíamos mirar este proceso desde afuera: teníamos que comprenderlo. Y para eso había que escuchar y aprender qué había que hacer. Por eso abrimos una mesa de trabajo con quienes saben, que siempre es el mejor camino para hacer las cosas bien».
«Y estamos en ese trabajo, en esa mesa, junto a la Fundación Ethereum, la ONG Bitcoin Argentina, las principales billeteras y exchanges locales, así como players globales. Gracias a ese proceso creamos y lanzamos BA Cripto, para que la Ciudad esté en sintonía con las oportunidades que el futuro nos plantea», continuó.
Con base en todos estos aspectos, realzó: «Ya somos la ciudad más deseada del mundo, así fue votada globalmente en el ranking Most Desirable City, donde 200 mil personas de todo el mundo nos eligieron. Pero también somos una de las más seguras de la región y la más elegida por nómades digitales y estudiantes».
Con todo esto en mente, afirmó que, de cara al futuro, el «gran desafío» es «convertir a la Ciudad de Buenos Aires en una ciudad on-chain, donde la tecnología esté al servicio de la transparencia y del crecimiento».

