Início » Ultimas Noticias » $LIBRA: La comisión investigadora afirmó que se trató de una estafa y puso el foco en Milei

$LIBRA: La comisión investigadora afirmó que se trató de una estafa y puso el foco en Milei

$LIBRA: La comisión investigadora afirmó que se trató de una estafa y puso el foco en Milei

La Comisión Investigadora a cargo del caso $LIBRA emitió un documento de más de doscientas páginas elevando el informe final respecto al caso.

La investigación determinó que la promoción pública que el presidente Javier Milei hizo de un «negocio privado» desde una cuenta oficial fue condición necesaria para que la «estafa» a miles de inversores pudiera consumarse.

Además, el documento contiene consideraciones sobre la responsabilidad política del presidente y de otros altos funcionarios, una descripción del entramado en el que participaron lobbystas intermediarios como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. En el escrito determinaron que Milei y estos mismos dos personajes ya fueron parte de otras tres operatorias financieras previas muy similares con criptomonedas.

Como resolución final, el organismo instó al Congreso a evaluar el presunto «mal desempeño» del mandatario en el «ejercicio de sus funciones».

Infringir la Ley de Ética en la Función Pública

Tras conocerse el informe respecto al caso $LIBRA, que tuvo incisos de los Diputados Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Juan Marino (Unión por la Patria) señaló que «la promoción del proyecto $Libra no constituyó un hecho aislado”.

Esto surge a raíz de que en diciembre de 2024 se registró una maniobra financiera similar vinculada a la moneda digital de KIP Protocol, en la que también participó con su promoción el Presidente de la Nación, al igual que había sucedido previamente con otras criptomonedas como Coin X y Vulcano.

“Las afirmaciones del Presidente de que no conocía los pormenores del proyecto y que simplemente difundió información pública carecen de sustento fáctico”, determinó Marino.

En ese marco, no dudaron en caracterizar lo actuado por el mandatario como una violación a la Ley de Ética en la Función Pública.

“Sin la promoción realizada por Milei en su cuenta oficial, el proyecto $LIBRA no habría alcanzado el volumen de compras registrado”, señalaron, y resaltaron que hasta la fecha el jefe de Estado no pudo determinar cómo obtuvo el link con el número de contrato del token Libra que publicó, “pese a que dicha información no era de circulación pública”.

“El Presidente comprometió la investidura presidencial en un acto que no puede ser caracterizado como de naturaleza privada, evidenciando una conducta sostenida que desdibuja los límites entre lo público y lo privado”, remarcó el documento.

Los involucrados

Según el documento, los involucrados en la estafa serían el Presidente Javier Milei, su hermana y secretaria de presidencia Karina Milei, Mariano Cúneo Libarona, Alejandro Melik, Florencia Zicavo, Paulo Starc y Roberto Silva.

Estos últimos tienen condena por haberse ausentado a las respectivas citaciones para que brindaran declaración testimonial, y los acusaron de “incumplimiento de deberes», ya que «su accionar ha entorpecido las facultades constitucionales e investigativas de esta comisión».

«Esta Comisión Investigadora entiende que este hecho plantea la necesidad de que el Congreso de la Nación, a partir de la responsabilidad política presidencial manifiesta evidenciada en este informe, evalúe si el Presidente de la Nación incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones», señalaron en las consideraciones finales.