Aave anunció el lanzamiento de la testnet de la esperada V4, una actualización que promete cambiar completamente la forma en que la liquidez circula dentro del protocolo. El movimiento ocurrió apenas dos días después del anuncio de la nueva aplicación móvil de ahorro, lo que señala un período de fuerte actividad dentro del equipo. Al mismo tiempo, esto refuerza el compromiso con avances estructurales en el ecosistema.
La novedad surge en un momento en que el sector busca reducir limitaciones operativas y abrir espacio para mayor eficiencia. Así, la V4 llega con una propuesta clara: sustituir mercados fragmentados por un modelo unificado, capaz de ampliar la flexibilidad y, sobre todo, mejorar la asignación de capital. El equipo destacó que este cambio pretende ayudar a quienes desean crear mercados de riesgo o probar activos que no encajan bien en el sistema actual.
La actualización presenta el concepto de “Hub and Spoke”, que reorganiza el funcionamiento interno del protocolo. Mientras la versión anterior operaba con mercados completamente separados, la V4 adopta los Liquidity Hubs, que funcionan como grandes centros de liquidez para cada red. Estos Hubs recibirán todos los depósitos y administrarán cálculos de intereses, límites de préstamo y contabilidad, actuando como la columna vertebral de la nueva estructura.
La idea central es simple, pero poderosa. Cada red L1 o L2 tendrá al menos un Hub, y los Spokes serán áreas independientes que permitirán experimentación sin que la liquidez quede restringida. De este modo, los desarrolladores podrán crear nuevos modelos de riesgo, probar diferentes activos y operar configuraciones exclusivas sin enfrentar barreras tradicionales. El equipo explicó que el diseño mejora la escalabilidad y reduce la necesidad de crear mercados desde cero, lo que antes requería fondos iniciales y generaba obstáculos para la adopción.
- Lee también: La caída de las criptomonedas crea grandes zonas de compra para BTC y ETH, muestra Santiment
Futuro de Aave
Hoy, en la versión 3, cada mercado mantiene su propia lista de activos y su propio conjunto de fondos. Este modelo facilita la separación de riesgos, pero también trae varios problemas. Por ejemplo, la liquidez retenida en un mercado no puede utilizarse en otro. Además, cada nuevo entorno exige gobernanza dedicada, lo que retrasa la experimentación y vuelve el proceso más pesado con el tiempo.
Con la llegada de la V4, este escenario cambia de manera profunda. La nueva estructura promete aumentar la eficiencia de capital, reducir liquidez ociosa y mejorar las condiciones para quienes desean solicitar préstamos. Esto ocurre porque todos los fondos pasan a componer una única base, eliminando silos y ampliando el potencial de la plataforma.
Mientras el protocolo avanza, el mercado observa el comportamiento del token AAVE. En las últimas 24 horas, el activo registró un alza del 1,6%, negociándose a USD 177. El volumen de negociación también cayó un 27%, reforzando el sentimiento de cautela. Este movimiento sigue la debilidad más amplia del mercado cripto, ya que el valor total cayó más de un 4% en el período, y Bitcoin retrocedió a USD 91.700.


