Início » Ultimas Noticias » Bitfarm se enfocará en IA; PepeNode es una opción para la minería cripto

Bitfarm se enfocará en IA; PepeNode es una opción para la minería cripto

Bitfarm, una de las principales empresas de minería cripto del mundo, está diversificando radicalmente su modelo de negocio. En un anuncio reciente, reveló el plan de reasignar una parte significativa de sus operaciones hacia servicios de centros de datos enfocados en inteligencia artificial (IA). El objetivo es completar esta transición para 2027.

Actualmente, la empresa opera 12 unidades de minería de Bitcoin. Además, cuenta con una capacidad energizada de 341 megavatios. Esta infraestructura puede adaptarse para alojar servidores de alto rendimiento de Nvidia.

Según Ben Gagnon, CEO de Bitfarm:

“Estamos avanzando en la estrategia de infraestructura HPC/IA y planeamos convertir nuestra unidad en Washington para soportar servidores Nvidia GB300 con enfriamiento líquido.”

El ejecutivo también afirmó que la iniciativa puede generar más ingresos que la minería cripto ha produzido históricamente, demostrando una fuerte ambición por parte de la empresa.

Presión financiera impulsa el cambio de rumbo

Este cambio estratégico no ocurre por acaso. De hecho, surge en un contexto de intensa presión financiera sobre el negocio principal de minería, lo que genera dudas sobre cómo invertir en criptomonedas hoy.

Bitfarm reportó una pérdida neta de 46 millones de dólares solo en el tercer trimestre. Esto representa un aumento alarmante del 91% en comparación con el mismo período de 2024. La volatilidad continua del precio de Bitcoin sigue afectando directamente la estabilidad financiera de la empresa.

Una de las razones para ello es el bajo rendimiento de las nuevas máquinas de minería T21, que quedaron por debajo de las expectativas. En consecuencia, la empresa decidió reducir en un 14% su proyección de hashrate para 2025.

Sin embargo, la empresa presenta una ventaja importante para el proceso de transición hacia la IA. Su capacidad energética de 341 MW ya está operativa. Es decir, puede resolver un cuello de botella energético que actualmente limita a hiperescaladores como Microsoft.

Otras empresas de minería cripto vienen siguiendo este camino. Aun así, la transición también trae algunos peligros. Muchos especialistas ven una posible burbuja en el sector de IA, lo que podría ampliar los riesgos financieros de Bitfarm en caso de una desaceleración del mercado.

El modelo alternativo de minería cripto de PepeNode

A medida que la minería tradicional de Bitcoin se vuelve más compleja, surgen modelos alternativos. El proyecto PepeNode es un ejemplo.

Permite la minería de tokens sin necesidad de hardware especializado ni alto consumo de energía. Los participantes reciben recompensas en PEPENODE y en otras monedas, como PEPE y FARTCOIN.

El token PEPENODE, basado en el estándar ERC-20, es fundamental para la plataforma. Se utiliza para adquirir nodos virtuales y participar en votaciones. También puede colocarse en staking, con rendimientos que pueden llegar al 700%. De hecho, más de 1,1 mil millones de tokens ya están en staking.

Además, el sistema adopta un modelo deflacionario. El 70% de los tokens usados en mejoras son quemados. Esto reduce la oferta circulante y genera un enorme interés del mercado. Por ello, la preventa del proyecto ya ha recaudado más de 2 millones de dólares.

Pré-venda PEPENODE
PEPENODE con 2 millones de dólares ya recaudados

Los inversores pueden adquirir tokens PEPENODE directamente en el sitio web oficial. Es posible usar ETH, BNB, USDT o incluso tarjetas de crédito y débito. También existe la opción de comprar y seguir el activo a través de Best Wallet, una cartera cripto sin custodia que es socia del proyecto.

PepeNode representa una convergencia entre minería descentralizada y participación comunitaria. También combina recompensas y escasez programada para crear una economía digital accesible.

Visite el Pepenode Ahora

Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.