Início » Ultimas Noticias » Bitcoin Hoy 18/11/2025: BTC cae a USD 91.000 y las liquidaciones vuelven a superar los USD 1.000 millones

Bitcoin Hoy 18/11/2025: BTC cae a USD 91.000 y las liquidaciones vuelven a superar los USD 1.000 millones

Bitcoin Hoy 18/11/2025: BTC cae a USD 91.000 y las liquidaciones vuelven a superar los USD 1.000 millones

Bitcoin (BTC) profundizó sus pérdidas este martes (18) y registró una caída del 4,6%, llegando a tocar niveles por debajo de USD 90.000. Según CoinGecko, el precio mínimo del día fue de USD 89.368, su nivel más bajo desde el 21 de abril.

Sin embargo, hubo una recuperación y el precio de Bitcoin logró subir a USD 91.418. Su caída en los últimos siete días alcanzó el 10,3%, reforzando el sentimiento negativo para octubre. La misma pérdida porcentual afectó a Ethereum (ETH), que retrocedió a USD 3.054, mientras que XRP perdió un 4% y Dogecoin (DOGE) cayó un 3,3%.

En el Top 100, los tokens ICP y HASH subieron un 14,2% y un 9,7%, respectivamente, y Zcash (ZEC) cayó un 12,9%. La mayoría de las criptomonedas opera en baja, aunque alrededor de 12 abrieron al alza.

El mercado cripto ya perdió más de USD 1 billón en poco más de un mes, con la capitalización global actualmente en USD 3,2 billones. El Índice de Miedo y Avaricia del Mercado de Criptomonedas se mantuvo en 11, indicando “miedo extremo”.

No obstante, el mayor problema fue la continuidad de las liquidaciones, que alcanzaron USD 1.030 millones este martes. Bitcoin representó USD 570 millones y Ethereum tuvo pérdidas de USD 180 millones. Fue el cuarto día de noviembre con liquidaciones por encima de USD 500 millones y el tercero en superar los USD 1.000 millones.

Liquidações

Los holders de largo plazo siguen vendiendo

Los holders de largo plazo (LTH) y las ballenas continuaron vendiendo según patrones históricos de picos en mercados alcistas de BTC. Además, los compradores, que antes sostenían todas las caídas, ya no están presentes, lo que intensifica las pérdidas.

Sin embargo, algunos están aprovechando la caída para comprar, como el gobierno de El Salvador, que adquirió 1.090 BTC por un valor de USD 101 millones. A pesar del optimismo puntual, estas compras no son suficientes para sostener el precio.

“Desde el punto de vista técnico, Bitcoin sigue atrapado entre USD 93.000 y USD 97.000. Para que un movimiento de recuperación gane fuerza, el precio necesitaría cerrar por encima de USD 105.000. Por debajo de ese nivel, crece el riesgo de una nueva caída hacia USD 89.000 a USD 90.000”, dijo Guilherme Prado, country manager de Bitget.

Al mismo tiempo, los ETFs de Bitcoin continúan registrando salidas netas. Según datos de Farside Investors, los ETFs de Bitcoin registraron una salida neta de USD 254,6 millones el lunes (17). El IBIT de BlackRock tuvo salidas de USD 145,6 millones, y no hay señales de una reversión.

Los datos de flujos de fondos cripto de CoinShares mostraron salidas en BTC, ETH, XRP y SOL. Esto ocurre a pesar de las entradas en los ETFs de Solana, con el Fidelity Solana ETF (FSOL) previsto para lanzarse hoy.

Mientras tanto, los ETFs de Ethereum registraron salidas netas por USD 182,7 millones, el quinto día consecutivo de pérdidas. El ETHA de BlackRock y el FETH de Fidelity registraron salidas de USD 109 millones y USD 3 millones, respectivamente.