El Banco Nacional de la República Checa (CNB) realizó su primera compra de activos digitales, adquiriendo USD 1 millón en criptomonedas. Pero no se trata del inicio de una reserva estratégica, sino de la creación de un “portafolio de prueba”.
De acuerdo con el anuncio, el CNB compró Bitcoin (BTC), una stablecoin en dólares (no se reveló cuál) y un depósito tokenizado. Los activos formarán parte de las reservas bancarias del CNB, pero la institución no pretende aumentar su exposición a activos digitales.
En el comunicado, el banco central de la República Checa clasificó la operación como un “experimento limitado”. En este sentido, quieren tener una primera experiencia práctica en la gestión y el funcionamiento de activos digitales.
El consejo del CNB aprobó la operación el 30 de octubre, pero los rumores sobre compras de criptomonedas circulaban desde enero. En esa época, Aleš Michl, presidente del CNB, dijo que el banco consideraba crear una reserva de Bitcoin. Ahora, sin embargo, Michl afirmó que el banco central quiere “probar el terreno” antes de tomar cualquier decisión de largo plazo.
“Nuestro objetivo era probar el Bitcoin descentralizado desde la perspectiva del banco central y evaluar su posible papel en la diversificación de nuestras reservas. Las discusiones internas posteriores ampliaron el alcance para incluir el futuro de los pagos y la tokenización de activos. Informaremos al público sobre nuestra experiencia de manera continua y presentaremos una evaluación general del proyecto en aproximadamente dos o tres años”, dijo Michl.
- Lea también: Bitcoin cae a USD 99.000 por tercera vez en el mes ante la presión vendedora y la salida de fondos ETF
Exposición gradual a las criptomonedas
El CNB explicó que el portafolio permitirá comparar varios tipos de criptoactivos, examinando también cómo almacenarlos, liquidarlos, contabilizarlos y auditarlos de forma segura. Además de la compra, el CNB quiere entender cómo funcionan conceptos como la gestión de claves privadas, firmas de transacciones y cumplimiento de normas contra el lavado de dinero.
“Aunque mucho se conoce en teoría, solo la práctica revelará los detalles y dificultades de la operación diaria”, afirmó el banco.
El gobernador Michl también destacó que el portafolio de prueba no afectará la política monetaria ni las operaciones cambiarias del país.
“La corona es nuestra moneda corriente. El CNB seguirá esforzándose por mantener la inflación baja y la corona fuerte. Sin embargo, nuevas formas de pago e inversión surgirán rápidamente en los próximos años. Como banco central, queremos probar ese camino”, dijo.
Este procedimiento difiere de otros gobiernos que simplemente compraron Bitcoin para mantenerlo como reserva. El CNB, en cambio, quiere tener experiencia en la gestión de estos activos y entender cómo pueden beneficiar su balance a largo plazo. Pero todavía no será ahora cuando el banco cumpla su meta anterior de asignar hasta 5% de sus reservas en Bitcoin.
Etapas de la nueva reserva
El proyecto piloto de activos digitales del CNB pasó por una serie de etapas exploratorias realizadas este año. En enero, el gobernador Michl declaró al Financial Times que propondría asignar hasta 5% de las reservas del banco en Bitcoin. El CNB tiene 140.000 millones de euros, por lo que podría comprar hasta 7.000 millones de euros en BTC.
Posteriormente, el consejo del banco aprobó una propuesta para evaluar la inversión en nuevas clases de activos, incluyendo, pero no limitándose, al Bitcoin. Fue esa aprobación la que permitió la compra reciente, pero también pospuso cualquier decisión sobre la asignación de reservas.
En julio, el CNB divulgó la compra de acciones de Coinbase por USD 18 millones, como parte de un esfuerzo más amplio de diversificación dentro de su estructura existente.

