En un año en que los ataques de hackers en el mercado cripto alcanzaron niveles récord, Best Wallet (BEST) se consolida como una de las soluciones más seguras del sector. Con tecnología no custodial, donde el usuario mantiene el control total sobre sus claves privadas, y con capas avanzadas de protección, la billetera ya ha recaudado casi 17 millones de dólares estadounidenses en su preventa.
Ahora, entra en la fase final de su ICO, con solo 18 días restantes para que los inversores aseguren tokens BEST a precios reducidos.
Actualmente, el token BEST cotiza a 0,025925 USD, y su valor aumentará a medida que se acerque el Token Generation Event (TGE). El equipo de Best Wallet confirma que, tras el cierre de la preventa y las futuras listaciones en grandes exchanges, el potencial de apreciación podría aumentar significativamente, ofreciendo oportunidades destacadas a los primeros inversores.
Los hackeos en criptomonedas alcanzan un nuevo récord global
Los datos más recientes muestran que 2025 está siendo el año más vulnerable de la historia para el sector de las principales criptomonedas. Según Chainalysis, el año 2024 ya había registrado 303 ataques de hackers, con un total de 2.200 millones de dólares robados. Es decir, un aumento del 22,2% en el número de invasiones y del 7,4% en el monto sustraído en comparación con 2023.

Pero 2025 superó esas cifras rápidamente. En los primeros seis meses del año, el CEO de Ledger, Pascal Gauthier, reveló que ya se habían robado 2.200 millones de dólares, igualando todo el volumen perdido en 2024.
El mayor ataque registrado hasta ahora fue el hackeo de la exchange Bybit, con sede en Dubái, donde se desviaron 1.500 millones de dólares en Ethereum (ETH). Las investigaciones indican que el crimen fue orquestado por el Lazarus Group, un grupo de hackers vinculado a Corea del Norte, lo que refuerza el avance de amenazas cibernéticas sofisticadas y coordinadas.
Este escenario reavivó la búsqueda de los inversores por soluciones de custodia más seguras contra hackeos. Mientras muchos migraron a billeteras físicas (cold wallets), el mercado de hardware wallets, actualmente valorado en 918 millones de dólares, podría alcanzar los 14.500 millones de dólares para 2033, según proyecciones de mercado.
Al mismo tiempo, crece la preferencia por billeteras Web3 no custodiales, como Best Wallet, que combinan el control total de las claves con la comodidad de una aplicación móvil. Ya cuenta con más de 250.000 usuarios activos mensuales, reforzando la confianza en esta solución como una de las más robustas del mercado.
Seguridad en múltiples capas
Best Wallet fue diseñada con diversas capas de seguridad que protegen cada interacción del usuario. Todo comienza con su arquitectura no custodial, que garantiza que el control de las claves privadas permanezca en manos del usuario, sin intermediarios.
La tecnología de Best Wallet utiliza el sistema MPC-CMP de Fireblocks. Es decir, divide las claves privadas en fragmentos cifrados que se almacenan por separado, eliminando puntos únicos de falla. Esto reduce drásticamente las posibilidades de que un ataque comprometa el acceso total a la billetera.
Además, la aplicación integra autenticación en dos pasos (2FA) y verificación biométrica, garantizando que solo el propietario autorizado pueda acceder a la cuenta. En caso de pérdida del dispositivo, el usuario puede restaurar su billetera mediante copias de seguridad en la nube personal, sin necesidad de recurrir a las tradicionales seed phrases. Por lo tanto, se trata de una de las características más innovadoras de la plataforma.
En breve, Best Wallet lanzará un sistema avanzado de protección antifraude y contra hackeos, capaz de detectar y bloquear transacciones sospechosas antes de su ejecución, protegiendo contra intentos de phishing, wallet drainers y scripts maliciosos.
Otro aspecto destacado es la futura protección contra MEV (Maximal Extractable Value), que blindará a los usuarios frente a ataques de front-running y sandwich, prácticas utilizadas por bots para manipular órdenes y aumentar los costos de transacción.
Combinadas, estas capas hacen de Best Wallet una de las billeteras Web3 más seguras y completas disponibles en la actualidad, ofreciendo así la tranquilidad de las cold wallets con la practicidad de las billeteras digitales.
Certificación WalletConnect: seguridad validada
En 2025, Best Wallet recibió la certificación oficial de WalletConnect, un sello que reconoce a las billeteras que cumplen con los más altos estándares de seguridad e interoperabilidad dentro del ecosistema Web3.
Esta certificación confirma que Best Wallet ofrece conectividad segura y estable con miles de dApps (aplicaciones descentralizadas) en diversas redes, como Ethereum, BNB Chain y Polygon.
Ese reconocimiento coloca a Best Wallet al mismo nivel que nombres consagrados como MetaMask y Trust Wallet en términos de rendimiento y acceso a ecosistemas. Sin embargo, con un diferencial importante: la integración directa con el token BEST, que une seguridad, practicidad y oportunidades de inversión.
Últimos 18 días para asegurar BEST
Además de representar una oportunidad de inversión, el token BEST es el corazón de todo el ecosistema de Best Wallet. Alimenta funciones esenciales de la aplicación —desde transacciones de bajo costo hasta staking, futuras herramientas de trading y recursos premium de seguridad.
Al centralizar todas las operaciones en el token BEST, la plataforma garantiza una economía integrada, en la que cada servicio y funcionalidad genera valor al ecosistema y a sus poseedores.
A medida que Best Wallet continúa ampliando su base de usuarios y sus alianzas con dApps, la demanda por el token tiende a crecer. De esta manera, la tesis refuerza el potencial de apreciación para quienes ingresen antes del lanzamiento oficial.
Los inversores interesados aún tienen 18 días para participar en la preventa, que ya ha recaudado casi 17 millones de dólares. Los tokens pueden adquirirse directamente a través de la aplicación de Best Wallet, mediante tarjeta bancaria, ETH o USDT.
Con el aumento de los ataques cibernéticos y la creciente vulnerabilidad de las exchanges centralizadas, la tendencia es clara: el futuro de la custodia cripto será no custodial, seguro y transparente. Y dentro de esta nueva generación de soluciones, Best Wallet emerge como uno de los proyectos más prometedores del sector, combinando tecnología, utilidad real y potencial de valorización.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.



