El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, aseguró que China está en posición de superar a Estados Unidos en el desarrollo de inteligencia artificial (IA), en el marco de una entrevista con Financial Times.
El directivo declaró a este medio que el gigante asiático «va a ganar la carrera de la IA», aludiendo al ritmo acelerado de inversión y apoyo estatal en el país asiático.
Las declaraciones de Huang se producen poco después de que el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping sostuvieran conversaciones días atrás.
Nvidia sigue con restricciones para ingresar sus productos a China
Nvidia está sufriendo diversas restricciones por parte del gobierno estadounidense. Tanto es así que la Casa Blanca decidió mantener las restricciones a la exportación de los chips más avanzados de Nvidia hacia China, pese a las presiones del sector tecnológico y a las reuniones bilaterales para flexibilizar las medidas.
Al respecto, Huang sostiene que el exceso de cautela y la falta de coherencia en las normas estadounidenses están frenando el desarrollo nacional. «Nos estamos ralentizando por culpa de reglas fracturadas”, dijo.
Además, agrego que mientras en Estados Unidos los distintos estados impulsan regulaciones independientes —lo que podría generar «50 nuevas leyes distintas»—, China avanza en la dirección opuesta, respaldando a sus empresas con grandes subsidios.
Huang también subrayó que el enfoque chino permite a sus compañías tecnológicas operar sistemas de IA a gran escala a un costo reducido. «La energía es gratis», comentó, en referencia a los incentivos energéticos otorgados por gobiernos locales.
Mientras tanto, Nvidia y Estados Unidos refuerzan sus alianzas
Mientras tanto, Nvidia busca estrechar lazos institucionales. Tras una conferencia para desarrolladores en Washington D.C., reflejando su interés en fortalecer su presencia política, la valoración bursátil de Nvidia alcanzó los USD 5 billones, marcando un nuevo récord histórico.
La subida coincidió con declaraciones de Trump en las que mencionó su intención de dialogar con Xi sobre los chips Blackwell durante una visita a Corea del Sur, aunque posteriormente aclaró que dicha conversación no ocurrió.
Tanto Nvidia como AMD acordaron pagar al gobierno estadounidense un 15% de los ingresos provenientes de chips diseñados específicamente para el mercado chino. Sin embargo, las condiciones regulatorias para ejecutar esas ventas siguen incompletas, lo que mantiene en pausa las operaciones.

