La empresa del monedero homónimo, Exodus Movement (EXOD), anunció la adquisición de Grateful, una startup con sede en Uruguay que ofrece soluciones de pagos para comercios basadas en stablecoins.
El acuerdo busca consolidar la presencia de Exodus en América Latina. Según comunicado de la firma, la región muestra un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, especialmente entre trabajadores independientes y pequeñas empresas que buscan alternativas de pago más rápidas y económicas.
El ejecutivo de Exodus, JP Richardson, señaló que la adquisición permitirá ampliar el alcance comercial de la compañía y profundizar su participación en el mercado de pagos digitales.
«Grateful es un complemento natural para nuestros esfuerzos por expandir el acceso a los pagos digitales y las criptomonedas en América Latina», afirmó Richardson en un comunicado.
Acerca de Grateful y los beneficios para Exodus
Grateful es una empresa con sede en Uruguay que desarrolla software que permite a los comercios aceptar stablecoins mediante pagos entre billeteras, puntos de venta con códigos QR e incluso facturación on-chain.
Además, ofrece un panel de control para gestionar transacciones y convertir criptoactivos en monedas locales, algo que será integrado en la infraestructura de Exodus.
Exodus es el más beneficiado con esta adquisición: además de su asentamiento en Latinoamérica, logrará un ecosistema financiero más inclusivo y descentralizado en la región. La empresa planea integrar las funciones de pago de la startup uruguaya dentro de su billetera autocustodiada, compatible con cadenas como Solana (SOL) y Arbitrum (ARB).
Asimismo, desde el anuncio de la adquisición de la firma uruguaya, Exodus subió el valor de sus acciones. El pasado lunes las acciones subieron un 5%, en línea con un repunte generalizado en las acciones vinculadas a activos digitales.
No obstante, esta operación se suma a una serie de adquisiciones recientes en el sector, enfocadas en el desarrollo de infraestructura de pagos sobre redes blockchain. A principios de este año, Stripe compró la tecnológica Bridge y la firma de billeteras Privy para fortalecer su oferta de pagos con criptomonedas.

