Las altcoins acaban de registrar su recuperación más fuerte desde septiembre. Según datos de CoinGecko, el mercado recibió una inyección de USD 158 mil millones, elevando el valor total de las altcoins a USD 1,5 billones en las últimas 24 horas.
Esta nueva entrada de capital ocurrió durante la última semana, beneficiando a todas las criptomonedas que no son Bitcoin. De acuerdo con CoinGecko, el valor total del mercado cripto ronda los USD 3,6 billones, aunque las altcoins están recuperándose más rápido de lo esperado.
Este es el momento ideal para filtrar el ruido y enfocarse en proyectos con catalizadores claros o con comunidades sólidas y activas. Las oportunidades van desde proyectos consolidados hasta preventas que se perfilan entre las mejores altcoins para invertir hoy.
Entre los nombres más destacados están la líder en minería PepeNode ($PEPENODE), la gigante Dogecoin ($DOGE) y su nueva competidora, Maxi Doge ($MAXI). A continuación, explicamos cómo cada una podría impulsar las ganancias de tu portafolio este noviembre.
- Lee también: Ballenas compran USD 280.000 en Bitcoin Hyper – La preventa alcanza USD 27 millones y el mercado ve potencial de 100x
PepeNode ($PEPENODE)
Si quieres adquirir tokens mediante minería sin realizar grandes inversiones, PepeNode ($PEPENODE) es una opción interesante. Esta preventa ofrece un simulador de minería virtual donde los usuarios montan salas de servidores, adquieren “nodos mineros” y obtienen recompensas.
No se necesita un espacio físico para minar: basta con entrar al simulador y comenzar a generar tokens. A medida que amplías tu “cuadrícula virtual”, aumenta tu capacidad de obtener recompensas. PepeNode permite minar su propio token, $PEPENODE, además de memecoins como $PEPE y $FARTCOIN.
El interés en el proyecto sigue creciendo. La recaudación de $PEPENODE ya supera los USD 2,1 millones, con el token cotizando a USD 0,0011408. Este precio aún es bajo, lo que ofrece un margen de entrada con potencial de ganancias mayores cuanto más se invierte.
Además, el proyecto ofrece una plataforma de staking con un APY del 610%, una de las tasas más altas entre las preventas actuales. Los inversores pueden asegurar este rendimiento si compran sus tokens ahora mismo a través del sitio oficial del proyecto.
Maxi Doge ($MAXI)
Maxi Doge ($MAXI) es una memecoin que, al igual que otras, utiliza la imagen del perro Shiba Inu popularizada por $DOGE. Sin embargo, su objetivo es claro: destronar a su rival más grande y convertirse en la líder del segmento.
Actualmente, el token está en preventa y ya ha recaudado casi USD 4 millones. $MAXI ofrece operaciones con apalancamiento de hasta 1.000x, ideales para los traders más arriesgados. Su lema lo resume: “sin stop loss, siente el pump de $MAXI”.
Aunque tiene un tono humorístico, Maxi Doge cuenta con una plataforma completa de trading para principiantes y expertos. También ofrece recompensas de staking del 77%, cifra que disminuye con cada fase de la preventa.
El token se cotiza actualmente a USD 0,0002675, y se espera que su valor aumente conforme se alcancen nuevos hitos de la preventa. Si la tendencia alcista de las altcoins se mantiene, $MAXI podría superar pronto los USD 4 millones recaudados. Las proyecciones estiman que su precio podría llegar a USD 0,0058 en 2026, un incremento de casi 20 veces.
Dogecoin ($DOGE)
No se puede hablar de memecoins sin mencionar a la original: Dogecoin ($DOGE). Más de una década después de su creación, sigue siendo la memecoin con mayor liquidez y capitalización, con un valor de USD 27 mil millones y un precio actual de USD 0,1773.
Para los usuarios activos, esta liquidez significa spreads más estrechos, derivados más sólidos y una ejecución más precisa, lo que resulta útil al salir de preventas o de activos con baja liquidez. Además, $DOGE ha llegado al mercado institucional, con el lanzamiento de ETFs que han llevado al Shiba Inu hasta Wall Street.
Sin embargo, el precio de Dogecoin enfrenta presión bajista, con una caída del 15% en los últimos 30 días. Según la analista RLinda, el token se mantiene dentro de un rango entre USD 0,11 y USD 0,17, y la tendencia bajista podría continuar por un tiempo.
Para recuperarse, $DOGE necesita romper la resistencia de USD 0,18 —antiguo soporte—, lo que podría impulsar su precio nuevamente por encima de USD 0,20.
Bittensor (TAO)
Por último, Bittensor (TAO) combina inteligencia artificial (IA) y blockchain, creando una red descentralizada de aprendizaje automático. Su objetivo es permitir que cualquier usuario contribuya con poder computacional, modelos de IA o datos, recibiendo recompensas en TAO, el token nativo.
El proyecto está estrechamente vinculado con el sector de IA, que muchos analistas consideran en posible burbuja. Actualmente, TAO sube 1,6% este martes (11), aunque acumula una caída del 15% en los últimos 14 días.
El analista DeepFuckingValue señaló que TAO rompió recientemente una línea de tendencia bajista, movimiento que suele interpretarse como señal de posible reversión alcista.
El token está probando el rango de USD 355 a USD 386, zona que combina soporte horizontal y una antigua línea de resistencia. Los analistas la describen como el punto de “batalla entre la convicción y la duda”.
Según el análisis, USD 464 es la primera resistencia y una zona potencial de toma de ganancias parcial, mientras que USD 561 sería un objetivo intermedio. El rango superior, entre USD 698 y USD 744, representa un área de resistencia clave donde podría surgir presión vendedora. Hasta entonces, TAO podría registrar ganancias superiores al 70%.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.





