El XRP se mantiene en una tendencia bajista en las últimas semanas, mientras traders e inversores apuestan a que una posible aprobación de un ETF de la criptomoneda en Estados Unidos podría cambiar este panorama.
El token nativo de Ripple comenzó la semana al alza, pero volvió a caer este martes (11), siguiendo el movimiento negativo del mercado.
Aun así, el entusiasmo en torno a la posible aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) no ha sido suficiente para frenar la presión vendedora.
A continuación, se presenta lo que podría esperarse del XRP en los próximos días.
Expectativas en torno al XRP aumentan ante el inminente veredicto de la SEC
Las expectativas en torno al XRP crecen a medida que varios pedidos de ETFs al contado se acercan a una decisión por parte de la SEC. Entre ellos, destaca el de Canary, que podría lanzarse esta misma semana.
En este sentido, la aprobación de un ETF sería un hito importante, ya que podría atraer nuevos inversores, especialmente institucionales, al mercado de XRP.
Sin embargo, este optimismo no parece contagiar a las ballenas. Los grandes tenedores, con entre 100 millones y 1.000 millones de tokens, comenzaron a reducir sus posiciones a medida que se acerca la fecha límite de respuesta de la SEC.
Desde el domingo (9) hasta hoy, este grupo vendió alrededor de 10 millones de XRP, un movimiento que genera preocupación, ya que las ballenas ejercen una fuerte influencia en el mercado.
Datos on-chain muestran que el flujo vendedor en las bolsas superó al comprador en más de 100 millones de USD durante las últimas 24 horas. Esta tendencia podría intensificarse, dado que casi el 54% de las órdenes recientes fueron de venta, lo que indica que el sentimiento sigue siendo pesimista.
- Lee también: Bitcoin Hoy 11/11/2025: BTC cae a USD 105.000 y UNI sube 20% con propuesta de cambio en tarifas
Patrón técnico muestra debilidad con un “Death Cross”
En el gráfico diario, el XRP se mantiene consolidado entre 2,20 USD y 2,70 USD. Aunque todavía se encuentra en la parte superior de este rango, el activo mostró una señal técnica preocupante: el Death Cross, cuando la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cruza por debajo de la EMA de 200 días.
Es la primera vez que ocurre este cruce en el año, y suele indicar el inicio de una tendencia bajista más pronunciada. Si el movimiento se confirma, el precio podría caer hasta el soporte en 2,20 USD, lo que representaría una corrección cercana al 10%.
A pesar de ello, el corto plazo aún sugiere cierto margen para recuperación. El RSI se mantiene por encima de 50, mientras que el MACD muestra un cruce alcista.
Sin embargo, ambos indicadores apuntan a una desaceleración, lo que refuerza la posibilidad de una reversión negativa.
Si el precio cae por debajo de 2,35 USD, el XRP podría retomar su movimiento descendente hacia el soporte mencionado. La gran incógnita ahora es si la posible aprobación de los ETFs será capaz de contrarrestar esta presión bajista.
Bitcoin Hyper gana protagonismo en el mercado
Mientras el mercado espera definiciones sobre los ETFs de XRP, otros proyectos comienzan a destacar al ofrecer nuevas soluciones para el ecosistema cripto.
Uno de ellos es Bitcoin Hyper, cuyo objetivo es hacer que Bitcoin sea más escalable, rápido y programable. Para lograrlo, utiliza una arquitectura de Layer 2 que integra la Solana Virtual Machine (SVM), lo que permite ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas directamente en la red de Bitcoin.
Desde el inicio de su preventa pública, Bitcoin Hyper ha mostrado un crecimiento notable: el monto recaudado pasó de 1 millón USD en las primeras semanas a 27 millones USD, lo que refleja el creciente interés del mercado por el proyecto.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.





