Início » Ultimas Noticias » La policía detiene a un influencer cripto acusado de estafar a 3.000 inversores

La policía detiene a un influencer cripto acusado de estafar a 3.000 inversores

La policía detiene a un influencer cripto acusado de estafar a 3.000 inversores

La Justicia española detuvo de forma preventiva a Álvaro Romillo, el influencer especializado en criptomonedas conocido en redes sociales como “CryptoSpain”, sin derecho a fianza. Las autoridades sospechan que dirigía un esquema piramidal que presuntamente defraudó a unos 3.000 inversores, causando pérdidas estimadas en USD 300 millones.

La Audiencia Nacional de Madrid ordenó su detención tras una investigación de la Guardia Civil, que vinculó a Romillo con una cuenta bancaria en Singapur con 29 millones de euros, supuestamente procedentes de la operación fraudulenta.

El juez José Luis Calama aceptó el argumento de la Fiscalía de que el acusado representa un “alto riesgo de fuga”, dada la complejidad internacional del caso y el volumen de fondos ya transferidos al extranjero.

El esquema del influencer prometía rentabilidades garantizadas

Según las autoridades, Álvaro Romillo operaba el esquema a través del Madeira Invest Club (MIC), un supuesto club de inversiones privadas que él mismo fundó. La plataforma captaba fondos del público —con una inversión mínima de 2.000 euros— y prometía retornos anuales fijos de alrededor del 20%.

“Los contratos estaban estructurados como compras de obras de arte digital, que el club se comprometía a recomprar a un precio predeterminado. Sin embargo, según la investigación, no existía una actividad económica real: las ganancias de los primeros inversores se pagaban con el dinero de los nuevos participantes.”

El esquema dirigía las inversiones hacia activos de lujo, como obras de arte tokenizadas, automóviles, yates y oro. No obstante, la investigación concluyó que dichos activos simplemente no existían. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil afirmó que la operación seguía el modelo clásico de un esquema Ponzi: los depósitos de nuevos inversores financiaban los rendimientos prometidos a los anteriores, sin respaldo en una actividad económica real.

Vínculos políticos y recuperación de activos

El caso tomó una nueva dimensión con la revelación de los vínculos políticos de Romillo. El influencer admitió haber donado 100.000 euros en efectivo no declarado a la campaña electoral de 2024 del eurodiputado Luis “Alvise” Pérez, quien también está bajo investigación por financiación irregular. Los fiscales investigan ahora si el esquema desvió fondos del MIC hacia actividades políticas.

Mientras tanto, las autoridades avanzan en la recuperación de activos. Se han incautado de varios bienes de lujo, incluidos automóviles Ferrari y propiedades vinculadas al caso. Asociaciones de inversores afectados ya comenzaron a coordinar demandas civiles para intentar recuperar los fondos perdidos.