Início » Ultimas Noticias » Nuevo QE de la Fed podría impulsar el mercado cripto hasta 100x — Bitcoin Hyper es la altcoin más prometedora

Nuevo QE de la Fed podría impulsar el mercado cripto hasta 100x — Bitcoin Hyper es la altcoin más prometedora

Nuevo QE de la Fed podría impulsar el mercado cripto hasta 100x — Bitcoin Hyper es la altcoin más prometedora

El debate dentro de la Reserva Federal (Fed) volvió a calentarse. El gobernador Stephen Miran sostiene que el banco central estadounidense debería realizar otro recorte de tasas en diciembre. Esto podría abrir el camino a una nueva ronda de flexibilización cuantitativa (Quantitative Easing – QE). Según analistas, esta medida podría impulsar el mercado cripto a multiplicarse hasta 100 veces en los próximos ciclos.

En una entrevista con Yahoo Finance, Miran afirmó que la política actual sigue siendo “demasiado restrictiva” y que los tipos deberían estar más cerca del nivel neutral. Para él, un ajuste excesivo amenaza la recuperación del empleo y eleva riesgos innecesarios para la economía.

Los datos del ADP mostraron un leve aumento de 42.000 empleos en el sector privado en octubre, tras una caída el mes anterior. Miran calificó el resultado como un “alivio bienvenido”, aunque advirtió que no representa una mejora estructural. Según su lectura, la economía sigue débil y necesita estímulos adicionales.

Con el Bureau of Labor Statistics (BLS) sin publicar informes debido al apagón de datos provocado por el largo shutdown del gobierno, la Fed depende de informes alternativos, lo que incrementa la incertidumbre. Aun así, Miran refuerza que las señales apuntan a una desaceleración y que “mantener una política tan restrictiva es asumir riesgos innecesarios”.

Crece la expectativa por un nuevo recorte

Herramientas como el CME FedWatch indican una probabilidad del 68% de que la Fed reduzca las tasas de 3,75%–4,00% a 3,50%–3,75% en diciembre. Por su parte, la plataforma Polymarket, utilizada por traders para prever eventos macroeconómicos, muestra aún más optimismo, con un 73% de probabilidad de recorte.

Si esta expectativa se confirma, el impacto en el mercado de criptomonedas podría ser explosivo. Tasas más bajas tienden a reducir el costo del capital y atraer a los inversores nuevamente hacia activos de riesgo, como Bitcoin y altcoins. Además, una nueva ola de liquidez global impulsada por QE podría alimentar rallies especulativos similares a los de 2020 y 2021, cuando el Bitcoin se disparó más del 600%.

La señal de la Fed llega en un contexto en el que los mercados están sedientos de liquidez. Muchos inversores ya ven el recorte como el gatillo para una nueva fase alcista. Si el QE se retoma en 2026, la entrada de capital institucional en criptoactivos podría intensificarse, llevando al sector a nuevos máximos.

Bitcoin Hyper: la altcoin más prometedora del momento

El mercado cripto comenzó noviembre con un nuevo protagonista: Bitcoin Hyper ($HYPER). Incluso en un escenario de cautela y caídas generalizadas, el proyecto atrajo la atención de los inversores al superar los USD 26 millones recaudados en su preventa, consolidándose como una de las altcoins más prometedoras de 2025.

Mientras Bitcoin retrocedió más del 11% en octubre y Ethereum perdió 17%, Bitcoin Hyper avanzó en sentido contrario, acumulando una de las preventas más exitosas del año. La confianza de los inversores refleja el potencial de su tecnología de segunda capa (Layer 2), construida sobre la red de Bitcoin.

El token se lanzó con un precio inicial de USD 0,0115, y ahora se negocia a USD 0,013235, valor que aumenta automáticamente en cada nueva fase de la preventa. Este mecanismo de apreciación progresiva genera presión de compra constante y recompensa a quienes ingresan temprano al proyecto.

Las llamadas “ballenas” ya validaron el potencial del token, pero el éxito de $HYPER va más allá del interés institucional. Los pequeños inversores también lo ven como una oportunidad de multiplicación de hasta 10 veces, lo que convierte a Bitcoin Hyper en una apuesta atractiva para los holders.

Tecnología y propósito: los pilares del éxito

El diferencial de Bitcoin Hyper está en su propuesta útil y accesible. Como solución de segunda capa, promete transacciones rápidas, seguras y de bajo costo, resolviendo uno de los mayores problemas de la red Bitcoin: la lentitud operativa. Esto posiciona al proyecto como una alternativa directa a soluciones como Lightning Network y Stacks, pero con un modelo más transparente y con mayor potencial de adopción.

Además, su tokenomics refuerza su atractivo. El suministro total está limitado a 21 mil millones de tokens, creando una escasez controlada que estimula la valorización a largo plazo. Según el cronograma, la distribución se realizará durante el Token Generation Event (TGE), garantizando un proceso organizado y auditado.

El rendimiento del proyecto se interpreta como un signo de confianza renovada en el mercado. Analistas creen que, si el desarrollo técnico continúa al ritmo actual, el token podría alcanzar USD 1 en los próximos ciclos alcistas, lo que representaría un crecimiento superior al 7.000% respecto al precio actual.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.