La plataforma de tokenización de activos de Tether, Hadron, junto con KraneShares y Bitfinex Securities firmaron un acuerdo estratégico para la adopción de nuevos valores tokenizados a nivel global.
Entre los tres gigantes brindarán la infraestructura tecnológica de Hadron, con las capacidades regulatorias y operativas de Bitfinex Securities y la experiencia en EFT de KraneShares para asistir a la demanda institucional de los RWA.
Asimismo, la colaboración se centrará en ampliar la participación institucional en los mercados tokenizados. También buscan consolidar el marco regulatorio pionero de El Salvador para los activos digitales. Cabe destacar que la sede de Tether en Latinoamérica se encuentra en el Estado liderado por Nayib Bukele.
Integraciones para el crecimiento de los RWA
A medida que crece el interés institucional en la tokenización de activos reales a nivel global, la iniciativa de estas tres firmas sienta una base sólida para la innovacion de los productos, la eficiencia operativa y el acceso de los inversores transfronterizos.
«Esta colaboración refleja el compromiso de Tether y Bitfinex Securities con el desarrollo de los mercados de capitales. Trabajar con KraneShares nos permite conectar los productos de inversión tradicionales con la infraestructura financiera de última generación», afirmó el CTO de Tether, Paolo Ardoino.
Por su parte, el CEO de Hadron by Tether, Gabor Gurbacs precisó datos duros acerca del movimiento de esta nueva industria. «Actualmente, existen más de 700 billones de dólares en activos financieros globales, y se espera que más de 10 billones de dólares se tokenicen para 2030. Estamos construyendo la infraestructura que conectará esos mercados con un futuro más eficiente y accesible».
En el caso de Bitfinex Securities, el director de operaciones, Jesse Knutson destacó: «Los mercados secundarios fiables son esenciales para aprovechar todo el potencial de los activos tokenizados. Cuando los inversores pueden operar con confianza y los reguladores tienen claridad, se abren nuevas clases de capital».
«Esta colaboración con KraneShares refleja una dirección prometedora, en la que el capital institucional migra cada vez más hacia los activos tokenizados al reconocer el valor de la eficiencia, la escalabilidad y la innovación», agregó.
Por último, el CEO de KraneShares Jonathan Krane remarcó como los ETF transformaron el el acceso a los mercados globales. «Creemos que nuestro negocio estará tokenizado al 100% en los próximos tres o cuatro años, y este acuerdo estratégico representa un paso importante hacia ese futuro», finalizó.

