Início » Ultimas Noticias » Coinbase es acusada de lavado de dinero y recibe una multa millonaria

Coinbase es acusada de lavado de dinero y recibe una multa millonaria

Coinbase es acusada de lavado de dinero y recibe una multa millonaria

Coinbase Europe fue multada con unos 22 millones de dólares por el Banco Central de Irlanda tras detectar graves fallos en sus sistemas de monitoreo contra el lavado de dinero. La sanción afecta a la división europea de la mayor plataforma de criptomonedas de Estados Unidos y pone de relieve las debilidades regulatorias que aún persisten en el sector.

Entre abril de 2021 y marzo de 2025, la plataforma dejó de supervisar más de 30 millones de transacciones, valoradas en aproximadamente 180.000 millones de dólares. El regulador concluyó que la empresa no identificó movimientos sospechosos ni envió los informes obligatorios a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Agencia Tributaria dentro de los plazos establecidos.

Según el Banco Central, la falla representó el 31% de todas las operaciones procesadas en ese período. Este volumen, de acuerdo con la autoridad, expuso a la exchange a riesgos importantes de participación en actividades ilícitas, como fraudes y evasión fiscal.

Coinbase atribuyó los problemas a tres errores de código en su Sistema de Monitoreo de Transacciones, que no analizaba direcciones de criptomonedas con caracteres especiales. Como resultado, la falla técnica hizo que el sistema ignorara parte de las operaciones, afectando la trazabilidad de grandes volúmenes financieros.

Tras descubrir el problema, la empresa revisó 185.000 transacciones y reenviò 2.708 informes de operaciones sospechosas. El proceso llevó casi tres años en completarse, debido a la complejidad y al volumen de datos que debían reevaluarse.

Coinbase bajo presión

Coinbase lavagem

El Banco Central de Irlanda enfatizó que las empresas del sector cripto deben mantener un monitoreo continuo y eficaz. La velocidad y el anonimato de las transacciones en blockchain, según el organismo, aumentan el riesgo de uso indebido para lavado de dinero y financiación de actividades criminales.

La autoridad también subrayó que el caso debe servir como advertencia para todo el mercado, recordando que los fallos en los controles internos y las deficiencias tecnológicas pueden generar multas millonarias y daños reputacionales irreversibles.

En respuesta a la sanción, Coinbase afirmó haber corregido todos los errores en pocas semanas y reforzado sus mecanismos de auditoría y cumplimiento normativo (compliance). Además, la empresa revisó sus procesos de pruebas internas y amplió su equipo de supervisión, con el fin de evitar que errores similares vuelvan a ocurrir.

La compañía reafirmó su compromiso con la transparencia operativa y la conformidad regulatoria. A pesar de la multa, el mercado reaccionó con calma: las acciones de Coinbase (COIN) cerraron la jornada con un alza del 3,9%, cotizando en 319,30 dólares, reflejando la confianza de los inversores en la estabilidad de la empresa tras el incidente.