La exchange con mayor cantidad de usuarios en Latinoamérica, Binance, anunció el lanzamiento de un nuevo servicio que permitirá a los usuarios depositar y retirar dólares estadounidenses (USD) directamente desde cuentas en el exterior, sin comisiones, a través de BPay Global. Esta nueva función estará disponible en Argentina, México, Colombia y en otros 70 países.
La nueva herramienta busca simplificar el acceso a la moneda estadounidense dentro del ecosistema de Binance. Con esta nueva función, los usuarios argentinos podrán transferir fondos en USD mediante el sistema SWIFT y convertirlos a criptomonedas o viceversa de manera inmediata.
Además, los depósitos podrán realizarse utilizando tarjetas de crédito o débito, así como servicios digitales como Apple Pay y Google Pay.
- Lee también: Ballenas compran USD 277.000 en Bitcoin Hyper en solo 2 días – ¿La próxima cripto en explotar?
BPay Global, una vía directa para operar con USD
BPay Global será el operador de esta integración, que forma parte del grupo internacional de Binance y opera como un Proveedor de Servicios de Pago (PSP).
La alianza permite que los usuarios —tanto individuos como empresas— mantengan una wallet fiduciaria en dólares, fuera del país y sin intermediarios locales, bajo una entidad regulada, lo que ofrece una forma más directa y segura de operar con dinero fiat dentro del ecosistema de Binance.
«Al ampliar los servicios en USD, estamos reduciendo las barreras para la adopción de las criptomonedas, disminuyendo los costos de transacción y mejorando la experiencia del usuario en nuestra plataforma — reconocida por su seguridad e innovación», afirmó el vicepresidente de fiat en Binance, Thomas Gregory.
Por su parte, el gerente general de Binance para Argentina y el Cono Sur, Andrés Ondarra, destacó que el lanzamiento de los depósitos en USD refuerza la estrategia de la empresa de ofrecer soluciones financieras más completas.
«Luego del reciente lanzamiento de los pagos con QR, Binance continúa expandiendo su portafolio de soluciones para dar respuesta a las necesidades cotidianas de individuos e instituciones, con mejoras reales en tiempos, costos y eficiencia», explicó Ondarra.
En Argentina, particularmente, donde el acceso a divisas extranjeras está limitado por regulaciones cambiarias, este tipo de herramientas representa una alternativa relevante para quienes operan con criptomonedas o activos digitales en el exterior.

