Início » Ultimas Noticias » El ETF de Solana atrae inversores en medio de la caída de BTC y ETH – $BEST surge como la próxima cripto con potencial explosivo

El ETF de Solana atrae inversores en medio de la caída de BTC y ETH – $BEST surge como la próxima cripto con potencial explosivo

El ETF de Solana atrae inversores en medio de la caída de BTC y ETH - $BEST surge como la próxima cripto con potencial explosivo

Mientras Bitcoin y Ethereum registran salidas multimillonarias de fondos, Solana sorprende al mercado al mostrar una ola de entrada de capital en sus ETF al contado. Según datos de SoSoValue, los fondos basados en Solana (SOL) captaron 280 millones de dólares en solo seis días de negociación. En contraste, los productos de Bitcoin y Ethereum sumaron 2.600 millones de dólares en salidas durante el mismo periodo.

El movimiento llama la atención en un contexto global de aversión al riesgo y refuerza el creciente interés por alternativas de alto rendimiento dentro del mercado cripto. Actualmente, existen dos ETF principales centrados en Solana: el BSOL, de Bitwise, y el GSOL, de Grayscale. El BSOL concentró la mayor parte de las entradas, con 275 millones de dólares, elevando el total de activos bajo gestión a 488 millones de dólares, lo que representa alrededor del 0,58% del suministro total de la criptomoneda.

En las últimas 24 horas, los ETF de Bitcoin registraron salidas por 577 millones de dólares, el mayor volumen desde agosto, cuando el valor superó los 812 millones. El FBTC, de Fidelity, lideró las pérdidas, con 356 millones retirados, seguido del ARKB, de Ark & 21Shares, que perdió 128 millones. La secuencia negativa ya dura cinco días consecutivos, reflejando el debilitamiento del apetito institucional por la exposición directa a BTC.

Los fondos de Ethereum también siguen en retroceso, acumulando 219 millones de dólares en salidas en la última sesión. El ETHA, de BlackRock, fue el más afectado, con 111 millones, mientras que el ETH, de Grayscale, registró 68 millones en retiros. Este escenario refuerza la búsqueda de los inversores por protección y liquidez en un entorno macroeconómico volátil.

Analistas ven el movimiento como una rotación de capital

ETFs de solana

Para Vincent Liu, director de inversiones de Kronos Research, el comportamiento reciente del mercado no refleja una pérdida de confianza en las criptomonedas, sino una relocalización estratégica de capital.

“Las salidas de los fondos indican que las instituciones están reduciendo riesgo a medida que la liquidez global se contrae. Mientras el dólar se fortalece, el capital busca activos defensivos”, afirmó el analista en una entrevista con Cointelegraph.

Según Liu, la entrada en los ETF de Solana combina fundamentos sólidos con una narrativa favorable, especialmente porque estos productos ofrecen función de staking, atrayendo a inversores en busca de ingresos pasivos.

“Solana ofrece una propuesta de valor clara: alto rendimiento técnico y retorno potencial gracias al staking integrado. Es una combinación difícil de ignorar en este momento de cautela”, añadió.

Pese al entusiasmo, Liu advirtió: “Los productos centrados en altcoins siguen siendo de nicho. El interés proviene, en gran parte, de inversores más arriesgados y especuladores que buscan altos retornos.”

Aunque el interés institucional aumentó, Solana no ha mostrado una apreciación significativa en las últimas semanas. La criptomoneda acumula una caída del 2% en siete días y cotiza alrededor de 156 dólares. Analistas de Hyblock señalan que el comportamiento actual se asemeja al de Bitcoin tras el lanzamiento de los ETF al contado en enero de 2024, cuando el activo permaneció estable durante semanas antes de alcanzar nuevos máximos.

“El mercado podría estar replicando el mismo patrón: una fase de acumulación seguida de expansión”, evaluaron los analistas. Por su parte, Wintermute atribuye la tendencia bajista general a la redistribución de liquidez entre sectores, destacando que el capital sigue rotando entre activos de menor riesgo y narrativas emergentes.

$BEST surge como la próxima cripto con potencial explosivo

Tras el protagonismo de los ETF de Solana, que atrajeron más de 280 millones de dólares en apenas seis días, otro nombre comienza a ganar fuerza: el Best Wallet Token ($BEST). El proyecto ya ha recaudado casi 17 millones de dólares en su preventa y es señalado por analistas como la nueva promesa explosiva del sector.

La aplicación Best Wallet, desarrolladora del token $BEST, ha ganado popularidad al ofrecer una experiencia bancaria completa en un entorno descentralizado. Con una calificación de 4,5 estrellas en la App Store, la plataforma permite almacenar, negociar y convertir más de 60 criptomonedas, incluyendo USDT y USDC, las stablecoins que se han convertido en la base de liquidez del ecosistema Ethereum.

A diferencia de las carteras centralizadas, Best Wallet es no custodial, lo que significa que los usuarios mantienen control total sobre sus claves privadas. Esta característica está atrayendo tanto a inversores institucionales como minoristas que buscan seguridad y autonomía en medio de la volatilidad del mercado.

El éxito de $BEST refleja un cambio estructural en el comportamiento de los inversores, que están migrando de activos puramente especulativos hacia productos integrados y funcionales.

“Estamos viendo una nueva fase del mercado, donde el valor radica en el uso, no solo en la promesa”, explicó un investigador de Kronos Research.

El ecosistema de $BEST y su impacto en el DeFi

El token $BEST actúa como moneda de utilidad dentro del ecosistema de Best Wallet, permitiendo cashback, descuentos en comisiones y acceso a preventas exclusivas. Además, la aplicación ya ofrece una tarjeta de débito digital, que permite gastar directamente los saldos convertidos de stablecoins a monedas fiduciarias.

Esta integración coloca al proyecto a la vanguardia de la nueva generación de carteras cripto, que van más allá del almacenamiento para convertirse en centros financieros completos. Con esta propuesta, el Best Wallet Token se posiciona junto a iniciativas que están redefiniendo el uso práctico de las criptomonedas en la vida cotidiana.

En los últimos días, la preventa de $BEST pasó de 16 millones a 17 millones de dólares, impulsada por una demanda creciente y proyecciones optimistas. El precio actual, alrededor de 0,0258 dólares, puede parecer modesto, pero las proyecciones de análisis de precio del token apuntan a una posible revalorización de hasta 2.000% tras su lanzamiento oficial, alcanzando 0,30 dólares en los próximos meses. De este modo, comprar $BEST ahora podría representar una oportunidad de inversión con miras a una apreciación futura.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.