Aunque cotiza a la baja, Tezos (XTZ) muestra un comportamiento de precio más positivo en comparación con Bitcoin (BTC) y otras grandes altcoins.
Este martes (5), XTZ registra una caída del 1,2%, negociándose cerca del soporte psicológico de USD 0,50. Aun así, el activo muestra señales de que un salto importante podría estar cerca, especialmente si el Bitcoin continúa en movimiento descendente.
Correlación negativa con Bitcoin podría impulsar a Tezos
Generalmente, cuando Bitcoin sufre caídas pronunciadas, arrastra consigo al resto del mercado de criptomonedas. Esto quedó evidente el 10 de octubre, cuando el precio del BTC cayó más de 15% en pocas horas, en un evento apodado como “Black Friday”. En esa ocasión, grandes altcoins como Cardano (ADA) y XRP registraron pérdidas superiores al 50%.
Esta reacción en cadena ocurre debido a la fuerte correlación histórica entre BTC y las principales altcoins. Sin embargo, Tezos parece comportarse de manera distinta. Datos recientes de DeFi Llama muestran que el coeficiente de correlación de Pearson entre Bitcoin y Tezos es negativo.
C
En términos prácticos, esto significa que XTZ tiende a moverse en dirección opuesta al BTC. Esta característica resulta especialmente relevante en el contexto actual, dado que Bitcoin perdió el soporte de USD 100.000 y continúa mostrando señales de debilidad.
Así, mientras el mercado en general enfrenta turbulencias, Tezos podría beneficiarse de esta descorrelación e iniciar un movimiento autónomo de alza.
Indicadores refuerzan la posibilidad de una subida de hasta 30%
Desde el punto de vista técnico, Tezos volvió a confirmar el nivel de USD 0,50 como soporte relevante. Ese nivel sirvió de base para su último gran movimiento alcista, cuando el precio subió más de 130% en julio.
La combinación de este soporte sólido y la correlación negativa con BTC crea un escenario favorable para una posible recuperación. Si XTZ supera su máximo actual de USD 0,62, podría avanzar hasta la línea de tendencia bajista en USD 0,70, lo que representaría una subida de aproximadamente 30% respecto al precio actual.
Los indicadores técnicos también respaldan esta posibilidad. El CMF (Chaikin Money Flow) volvió a subir y está a punto de entrar en territorio positivo, lo que señala un mayor flujo de capital hacia el activo.
Además, el RSI retomó su trayectoria alcista tras tocar la zona de 30 puntos, indicando agotamiento de la presión vendedora. No obstante, una reversión de tendencia solo se confirmará si el RSI supera nuevamente la zona neutral de 50 puntos, algo que no ocurre desde el 18 de septiembre.
- Lee también: Matador Technologies Inc. invierte USD 100 millones en BTC – Bitcoin Hyper ofrece utilidad y potencial de 1000x
Bitcoin Hyper destaca en medio de la incertidumbre del mercado
Mientras el mercado observa el movimiento de Tezos y el comportamiento de Bitcoin, nuevos proyectos comienzan a captar la atención de los inversores.
Un ejemplo es Bitcoin Hyper ($HYPER), una solución de segunda capa (Layer 2) construida sobre la red Bitcoin. El proyecto ya ha recaudado más de USD 26 millones en su fase de preventa, atrayendo interés incluso en medio de la reciente inestabilidad del mercado.
El rendimiento destacado de Bitcoin Hyper contrasta con el contexto general, ya que Bitcoin cerró octubre con pérdidas por primera vez desde 2018. El diferencial del proyecto radica en su combinación de utilidad y accesibilidad, además de ofrecer staking con rendimientos superiores al 40%.
Otro punto clave es su mecanismo de reajuste automático de precio en cada nueva fase de preventa, lo que crea una presión natural de apreciación a corto plazo.
En medio de la cautela que domina el mercado, Bitcoin Hyper se perfila como una alternativa prometedora para los inversores que buscan innovación, rentabilidad y exposición equilibrada al ecosistema Bitcoin.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.




