El mercado de criptomonedas comenzó noviembre con una fuerte caída, y el Bitcoin hoy descendió por debajo de los USD 104.000. Se trata del nivel más bajo desde junio, según el promedio de las principales plataformas globales. El movimiento ocurre tras varios intentos fallidos de recuperación y refleja la creciente presión vendedora en medio de un escenario macroeconómico inestable.
Bitcoin alcanza un nuevo nivel de baja
La semana pasada, el Bitcoin intentó superar la resistencia de los USD 116.000 en dos ocasiones, pero sin suficiente impulso para consolidar la ruptura. La posterior corrección llevó el precio a la zona de los USD 112.000. Luego, una nueva caída se produjo tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de reducir las tasas de interés, una medida que, en otros contextos, suele favorecer a los activos de riesgo.
En lugar de reaccionar positivamente, el BTC cayó por debajo de los USD 110.000. Después de una breve recuperación durante el fin de semana hasta los USD 111.000, volvió a retroceder con fuerza. En las últimas 24 horas, el precio alcanzó alrededor de USD 103.500, marcando un mínimo de cuatro meses. Según datos de CoinGecko, el BTC registra una caída diaria del 3,0%.
Excluyendo el episodio del “flash crash” del 17 de octubre, cuando el precio llegó a USD 101.000 en Binance, el nivel actual es el más bajo desde el segundo trimestre de 2025.
Con esta nueva depreciación, la capitalización de mercado del Bitcoin cayó a aproximadamente USD 2,07 billones. Por otro lado, su dominio frente a otras criptomonedas aumentó hasta el 58,5%.
Altcoins amplían las pérdidas
La mayoría de las altcoins siguieron la tendencia bajista, con algunas registrando caídas más pronunciadas que el propio Bitcoin. Ethereum, por ejemplo, retrocedió un 5,1% hasta los USD 3.516. XRP cayó aún más, un 5,4%, y se cotiza a USD 2,28. BNB también descendió más de un 5% y se sitúa en USD 956.
Sin embargo, la mayor “perdedora” del día dentro del Top 10 es Solana, que cayó un 7,7% hasta los USD 161. Otras criptomonedas como ADA, LINK, TRX, DOGE, BCH y SUI también registraron una fuerte corrección.
Entre las 100 criptomonedas con mayor capitalización, la caída más significativa fue la del token APT, que retrocedió cerca del 11% en el día. Le siguen WLFI, TAO, TON, WLD y ENA, todas con pérdidas de dos dígitos.
Criptomonedas de privacidad se destacan
A contracorriente del mercado, algunas criptomonedas centradas en la privacidad registraron importantes ganancias. Dash (DASH), por ejemplo, subió más de un 51% en las últimas 24 horas. Le siguió Internet Computer (ICP), con un aumento del 38%, y Zcash (ZEC), que avanzó un 7,2%. El crecimiento de estos activos está vinculado al mayor interés por proyectos enfocados en el anonimato.
Aun con estas excepciones, el valor total del mercado de criptoactivos se redujo en aproximadamente USD 150.000 millones en las últimas 24 horas, alcanzando los USD 3,55 billones, según datos del agregador CoinGecko.



