Início » Ultimas Noticias » Banco Inter prueba el Drex a través de Chainlink en una transacción internacional con Hong Kong

Banco Inter prueba el Drex a través de Chainlink en una transacción internacional con Hong Kong

Banco Inter prueba el Drex a través de Chainlink en una transacción internacional con Hong Kong

En medio de los esfuerzos de Brasil por reducir su dependencia del dólar en las transacciones globales —una estrategia reforzada tras las recientes tensiones comerciales con Estados Unidos—, un avance tecnológico promete acelerar esa transición. El Banco Inter, en colaboración con la empresa de blockchain Chainlink, llevó a cabo una prueba exitosa utilizando el Drex, la moneda digital del Banco Central de Brasil, en una operación comercial con Hong Kong.

DREX

El experimento, realizado como parte de la Fase 2 del proyecto Drex, representa un hito estratégico para la política exterior brasileña y para el sistema financiero nacional. Por primera vez, el Drex fue utilizado como moneda directa en una transacción internacional. De esta forma, el real digital estableció un puente financiero entre Brasil y Hong Kong sin la intermediación del dólar estadounidense.

La operación conectó la plataforma brasileña Drex con el sistema Ensemble, el proyecto de moneda digital del Banco Central de Hong Kong. El proceso contó con la supervisión directa de las autoridades monetarias de ambos países. Esta iniciativa demuestra la viabilidad técnica de las monedas digitales nacionales como alternativa al sistema financiero tradicional, históricamente dominado por la divisa de EE. UU.

La infraestructura de Chainlink actuó como intermediaria tecnológica entre las dos redes blockchain, permitiendo que los contratos inteligentes coordinaran la transferencia de valores entre ambas jurisdicciones en tiempo real.

La prueba incluyó mecanismos esenciales como el Pago contra Pago (PvP), que garantiza el intercambio simultáneo de monedas digitales, y la Entrega contra Pago (DvP), que asegura la liberación automática de los fondos tras la confirmación digital de la mercancía.

Real digital

El Drex, como moneda digital oficial del Banco Central de Brasil, se diferencia de las criptomonedas convencionales por ser una versión digital del Real, con la misma garantía y regulación que el dinero físico.

Esta herramienta promete transformar de forma significativa las negociaciones internacionales de Brasil, ya que reduce costos al eliminar intermediarios, agiliza procesos que hoy pueden tardar varios días, aumenta la seguridad de las transacciones y aporta mayor transparencia en todas las etapas del proceso.

Además del Banco Inter y Chainlink, el proyecto contó con la participación de instituciones financieras globales, entre ellas Standard Chartered, así como de entidades especializadas en comercio exterior como la Global Shipping Business Network. La diversidad de participantes refleja el interés conjunto del sector privado por modernizar las operaciones financieras internacionales.

Los socios del proyecto ya planean ampliar las pruebas para incluir otros modelos de negocio y conectar más instituciones financieras a la red.

Los especialistas prevén que, en un futuro cercano, las empresas podrán realizar operaciones de exportación e importación con la misma facilidad y rapidez que una transferencia nacional, pero a escala internacional. Este avance fortalecerá la integración de Brasil con la economía global, beneficiando a compañías de todos los tamaños que operan en el comercio exterior.