Início » Ultimas Noticias » Traders abandonan los derivados de Bitcoin y el mercado spot supera los USD 300.000 millones

Traders abandonan los derivados de Bitcoin y el mercado spot supera los USD 300.000 millones

Traders abandonan los derivados de Bitcoin y el mercado spot supera los USD 300.000 millones

Los traders de Bitcoin (BTC) están dejando el mercado de derivados y migrando hacia las operaciones al contado (spot). Como resultado, el volumen de negociación spot de Bitcoin en octubre superó los USD 300.000 millones, el segundo mayor volumen mensual del año.

Según Darkfost, analista de CryptoQuant, este cambio muestra que la especulación está disminuyendo en el mercado. Los derivados, que implican un alto riesgo, están siendo abandonados gradualmente. Por otro lado, el creciente volumen del mercado spot indica una mayor acumulación a largo plazo.

En este contexto, Binance registró el mayor volumen de operaciones spot de BTC del mes, con USD 174.000 millones, lo que confirma su continua dominancia en el sector. Le siguieron Gate.io, con USD 48.000 millones, y Bybit, con USD 36.270 millones.

Darkfost también destacó que el aumento de la actividad en el mercado spot provino tanto de inversores minoristas como institucionales. El crecimiento comenzó en septiembre, pero se intensificó tras las liquidaciones ocurridas a inicios de octubre.

Volumes.

Una dura lección sobre apalancamiento

El 10 de octubre, el mercado de criptomonedas sufrió la mayor liquidación diaria de su historia. Más de USD 19.000 millones en posiciones apalancadas fueron liquidadas en menos de 24 horas. La mayoría de los traders apostaban por una subida del precio de Bitcoin, pero la criptomoneda sufrió una fuerte caída.

Durante la corrección, Bitcoin cayó de USD 122.000 a USD 109.000, y llegó a tocar los USD 101.000 en algunas plataformas. Fue el cierre negativo más grande de la historia de Bitcoin, con una pérdida de casi USD 10.000. A modo de comparación, este monto representaba la mitad del valor que tenía Bitcoin hace cinco años.

Todo comenzó cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer nuevos aranceles a China, lo que incrementó las tensiones geopolíticas y provocó liquidaciones masivas en los exchanges de derivados. Datos de CoinGlass mostraron que los inversores con posiciones largas fueron los más afectados, perdiendo cerca de USD 17.000 millones.

Un inversor perdió USD 19 millones en Hyperliquid, mientras que algunas ballenas obtuvieron beneficios con posiciones cortas abiertas justo antes de la caída. En este último caso, surgieron varias sospechas de manipulación de precios.

El mercado ha intentado estabilizarse desde entonces. Este jueves (30), Bitcoin cotiza en torno a los USD 107.500, con una caída del 3,6% en las últimas 24 horas. El volumen de negociación alcanza los USD 76.100 millones.

Bitcoin

Analistas piden cautela

A pesar de la recuperación del mercado spot, los analistas advierten que la tendencia actual podría ser frágil. Un informe de Santiment muestra que los inversores minoristas están mostrando un optimismo excesivo, con muchos “comprando la caída”.

La empresa advierte que este comportamiento suele preceder nuevas correcciones, ya que la verdadera acumulación ocurre cuando el sentimiento negativo domina el mercado. Expertos como Ali Martinez también recomiendan precaución en este momento.

Martinez señaló que el indicador TD Sequential emitió otra posible señal de venta, con persistentes preocupaciones sobre la baja liquidez global a pesar del reciente recorte de tasas de interés. Esta medida, en lugar de impulsar los mercados, generó más de USD 1.200 millones en liquidaciones, lo que demuestra que aún existen posiciones apalancadas que necesitan ser cerradas.

Liquidações