Início » Ultimas Noticias » Actualización Fusaka de Ethereum entra en su etapa final y se activará el 3 de diciembre

Actualización Fusaka de Ethereum entra en su etapa final y se activará el 3 de diciembre

Actualización Fusaka de Ethereum entra en su etapa final y se activará el 3 de diciembre

Ethereum ha entrado oficialmente en la recta final antes de una de sus mayores actualizaciones de los últimos años. La actualización Fusaka, ya activa en la red de pruebas (testnet) Hoodi, fue confirmada esta semana y su lanzamiento en la red principal (mainnet) está programado para el 3 de diciembre. La novedad representa un paso decisivo para resolver los cuellos de botella de escalabilidad, eficiencia y seguridad, temas centrales en el plan técnico de la red.

El equipo de desarrollo confirmó el éxito de la activación en la testnet mediante un comunicado publicado por Nethermind, uno de los principales clientes de validación de Ethereum. En la nota, la empresa describió el proceso como “otra actualización tranquila y un hito importante hacia el lanzamiento completo”. La finalización de las pruebas marca el último ensayo antes de su implementación en la red principal, lo que acerca a Ethereum a una nueva etapa de rendimiento.

El hard fork Fusaka introduce un conjunto de Propuestas de Mejora de Ethereum (EIPs) diseñadas para ampliar el desempeño de la red y preparar el terreno para futuras innovaciones. El mayor destaque es la EIP-7594, conocida como PeerDAS (Peer Data Availability Sampling). Este mecanismo permitirá que los validadores lean solo fragmentos más pequeños de datos en lugar de bloques completos, reduciendo el costo computacional.

Además, aumentará la eficiencia de los nodos, un avance esencial para el crecimiento de los rollups de segunda capa (layer 2).

Otras propuestas, como la EIP-7825 y la EIP-7935, también forman parte de la actualización y buscan elevar el límite de gas y optimizar la ejecución paralela de contratos inteligentes. Esta funcionalidad permitirá que Ethereum procese múltiples transacciones de forma simultánea, aumentando significativamente su capacidad operativa. Asimismo, las mejoras específicas para los rollups de conocimiento cero (ZK-rollups) reforzarán la seguridad y la velocidad del ecosistema.

Actualización Fusaka en Ethereum

Fusaka Ethereum (2)

La implementación de Fusaka ocurrirá en tres fases: primero, la activación en la mainnet; luego, la liberación de la EIP que amplía la capacidad de almacenamiento de blobs; y finalmente, un hard fork complementario que expandirá aún más dicha capacidad.

Una vez finalizado este proceso, los desarrolladores centrarán su atención en la actualización Glamsterdam, que continuará con el plan técnico de Ethereum conocido como “Surge”, enfocado en la expansión de la escalabilidad.

El progreso se produce en medio de cambios internos en la Fundación Ethereum, tras la salida de colaboradores clave y cuestionamientos sobre la dirección del proyecto. A pesar de las tensiones, ETH alcanzó recientemente su máximo anual, impulsado por el aumento de las entradas en ETFs y por la creciente adopción entre empresas e instituciones financieras.

Uno de los principales objetivos de esta actualización es fortalecer la posición de Ethereum en el equilibrio entre descentralización, seguridad y eficiencia, conocido como el trilema del blockchain. Con PeerDAS y el soporte mejorado para rollups, la red se acerca a un modelo que promete alta capacidad sin comprometer la descentralización.

“El Fusaka es el puente entre el Ethereum actual y el Ethereum del futuro”, comentó un desarrollador involucrado en el proyecto en un foro técnico. “Crea la base para el procesamiento paralelo y una integración más eficiente con las soluciones de segunda capa.”