Napoleón Osorio, el primer taxista en El Salvador en aceptar pagos con Bitcoin, ha visto cómo su vida cambió radicalmente gracias a esta criptomoneda. Esta historia, noticiada por la AFP, destaca cómo el uso del Bitcoin permitió a Osorio convertirse en empresario, algo que jamás había imaginado posible antes de 2021.
De taxista a empresario
En 2021, El Salvador hizo historia al convertirse en el primer país del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal, junto al dólar estadounidense. A pesar del escepticismo que la medida generó en muchos sectores, algunos salvadoreños, como Osorio, han aprovechado las oportunidades que esta criptomoneda ofrece.
“Antes, estaba desempleado. Ahora, tengo mi propio negocio”, afirmó Osorio con una sonrisa.
Hoy, supervisa a 21 conductores bajo su marca Bit-driver y ha adquirido cuatro vehículos gracias a los ingresos generados por la apreciación del Bitcoin.
El impulso que necesitaba llegó de John Dennehy, un estadounidense que dirige la ONG Mi Primer Bitcoin en El Salvador. Dennehy fue quien animó a Osorio a aceptar pagos en Bitcoin, lo que resultó ser un cambio decisivo en su vida. Desde entonces, Osorio ha logrado no solo ampliar su negocio, sino también asegurar una mejor educación para sus dos hijos, de 13 y 19 años, cubriendo sin dificultad los costos de sus estudios.
El Bitcoin en El Salvador
La adopción del Bitcoin en El Salvador, promovida por el presidente Nayib Bukele, tenía como objetivo principal integrar al sistema financiero a más del 70% de la población no bancarizada. En un esfuerzo por popularizar la criptomoneda, el gobierno creó la billetera digital Chivo Wallet y ofreció a los ciudadanos $30 como incentivo para su uso. No obstante, la realidad ha mostrado que el impacto ha sido más limitado de lo esperado. De los $8,181 millones en remesas recibidas por el país en 2023, solo el 1% se procesó utilizando criptomonedas.
A pesar de estos resultados, Bukele ha defendido la medida, destacando que la adopción del Bitcoin es voluntaria. En una entrevista reciente con la revista Time, el mandatario reconoció que “el Bitcoin no tuvo la adopción esperada”, pero subrayó que “ha sido beneficioso para quienes decidieron usarlo”, especialmente tras el incremento en su valor, que alcanzó los $73,600 en marzo de 2024.
Obstáculos y oportunidades
El limitado uso del Bitcoin entre los salvadoreños, según expertos, puede atribuirse principalmente a la falta de educación sobre criptomonedas. Luis Contreras, instructor de la ONG Mi Primer Bitcoin, señaló que “el miedo a lo nuevo, en especial a la tecnología, ha sido un obstáculo para muchos”. Este miedo, explicó, dificulta la transición del uso del dinero tradicional al dinero digital y descentralizado, como el Bitcoin.
El economista César Villalona, por su parte, considera que la adopción de la criptomoneda no puede calificarse como un fracaso. Aunque el presidente Bukele ha limitado algunas de las funciones del Bitcoin —no se paga salarios ni pensiones en esta moneda—, Villalona afirma que “no ha sido un error”. El verdadero éxito del Bitcoin en El Salvador, agregó, dependerá de cómo el país gestione los desafíos económicos, tanto internos como externos.
Un futuro incierto pero prometedor
Mientras que figuras como Napoleón Osorio han logrado capitalizar las oportunidades que ofrece el Bitcoin, la gran mayoría de los salvadoreños aún se mantienen al margen de su uso. Sin embargo, el gobierno de Bukele sigue apostando por la criptomoneda como parte central de su estrategia económica. Al mismo tiempo, busca consolidar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para asegurar la estabilidad fiscal del país.
A medida que el valor del Bitcoin continúa fluctuando y la educación sobre criptomonedas avanza lentamente, El Salvador enfrenta un futuro incierto en su apuesta por el dinero digital. Pero, como la historia de Osorio demuestra, para algunos, el Bitcoin ha sido una herramienta que transformó no solo sus finanzas, sino también sus vidas.
- Lee también: El poder computacional de Bitcoin cae un 9,95% tras alcanzar una tasa de hash récord