La compañía de pagos a nivel mundial, Visa, anunció que ampliará su infraestructura de criptomonedas para dar soporte a cuatro nuevas stablecoins distribuidas en blockchains diferentes.
Actualmente, la firma opera con stablecoins como USDC (de Circle) y EURC, además de otras emisoras, sobre redes como Ethereum, Solana, Stellar y Avalanche.
Visa y el ecosistema cripto
La firma apuesta a expandir su ecosistema cripto para facilitar tanto liquidaciones como la participación de bancos e instituciones financieras. Con esta futura expansión, la empresa aceptará y convertirá estos activos digitales a más de 25 monedas fiat.
Por otro lado, trascendió que la entidad de pagos está habilitando que bancos e instituciones puedan juntar y quemar sus propias stablecoins mediante su plataforma de activos tokenizados.
El enfoque se orienta especialmente hacia pagos transfronterizos, donde Visa identifica una gran oportunidad al combinar stablecoins, infraestructura blockchain y clientes institucionales.
Aunque la empresa todavía no reveló aún los nombres exactos de las cuatro stablecoins ni las cuatro blockchains involucradas, queda claro que la compañía prepara una expansión acelerada para crear puentes entre las finanzas tradicionales y la tokenización de activos.
- Lee también: Bitcoin Hoy 31/10/2025: BTC por debajo de los USD 110.000 confirma un “uptober” negativo
Datos duros de la adopción cripto en Visa
Desde la incorporación de las criptomonedas, el gasto global de los usuarios vinculados a tarjetas con stablecoins se cuadruplicó en el último trimestre del 2025.
Según los datos presentados por el ejecutivo de Visa, Ryan McInerney reflejan un impulso notable en la adopción. Su informe remarca que en el cuarto trimestre del año el gasto realizado con tarjetas Visa vinculadas a stablecoins se cuadruplicó en comparación con el mismo período del año anterior.
McInerney detalló el impacto acumulado, afirmando que «desde 2020, hemos facilitado más de 140.000 millones de dólares en flujos de activos digitales y stablecoins».
Este total incluye a usuarios de Visa que compraron más de USD 100 millones en activos digitales y han gastado más de USD 35 millones utilizando esos activos con sus tarjetas.
El CEO enfatizó que el «impulso especial» se centra en las stablecoins. Actualmente, Visa cuenta con más de 130 programas de emisión de tarjetas vinculadas a estas monedas digitales en más de 40 países.

