Início » Ultimas Noticias » ETFs de Solana superan a fondos de Bitcoin y Ethereum en captación

ETFs de Solana superan a fondos de Bitcoin y Ethereum en captación

ETFs de Solana superan a fondos de Bitcoin y Ethereum en captación

Los ETFs de Solana (SOL), GSOL y BSOL, de Grayscale Investments y Bitwise respectivamente, destacaron en sus estrenos. Aunque atrajeron montos modestos de USD 1,4 millones, superaron los flujos de los ETFs de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), que registraron pérdidas durante el miércoles (29).

Mientras que el GSOL registró entradas positivas, los ETFs de Bitcoin lideraron las salidas del día. Según Farside Investors, los fondos de la criptomoneda perdieron USD 470,7 millones, impulsados por USD 164,4 millones en retiros netos del FBTC de Fidelity.

Por su parte, los ETFs de Ethereum registraron salidas por USD 81 millones en el mismo período. La mayor pérdida correspondió al FETH, también de Fidelity, con retiros de USD 69 millones. Este fue el primer día de salidas registrado en los ETFs de Bitcoin y Ethereum.

En comparación, los ETFs de Solana registraron flujos positivos. El BSOL, de Bitwise, recibió USD 46,5 millones en inversiones, una caída frente a los USD 69,5 millones en flujos líquidos captados el primer día. En total, los fondos de la criptomoneda acumularon USD 48 millones en las últimas 24 horas.

ETFs de Solana.

ETFs de Solana rompen nuevo récord

El BSOL estableció un nuevo récord, convirtiéndose en el ETF con mayor volumen en su primer día de lanzamiento en 2025. En el segundo día, el fondo registró un volumen cercano a USD 75 millones. Eric Balchunas, analista senior de ETFs en Bloomberg, calificó el lanzamiento como un “número enorme”.

Al igual que otros fondos de la gestora, el GSOL cobra una tasa más alta: 0,35%, frente al 0,2% del BSOL. Se trata de un fondo de inversión convertido en ETF, que registró un volumen de negociación de USD 4,9 millones en su primer día.

Durante la paralización del gobierno de EE. UU., la Comisión de Valores (SEC) permitió que los emisores de ETFs continuaran sin revisión directa del equipo. En otras palabras, se utilizaron estándares genéricos de listado recién aprobados para acciones de fondos de commodities, lo que permitió una ola de nuevos ETFs de criptomonedas.

Un ejemplo de esto son los ETFs de HBAR (HBR) y Litecoin (LTCC) de Canary Capital, también lanzados el 28 de octubre. Estos fondos movieron USD 8,6 millones y USD 1,4 millones el primer día, respectivamente.

También atrajeron sus primeros flujos netos de entrada: el HBR sumó USD 2,2 millones y el LTCC USD 485.000 el 29 de octubre, según datos de SoSoValue. A pesar de la caída, estos flujos destacan por ocurrir en un momento de fuerte descenso en los precios de Bitcoin y otras criptomonedas relevantes.