Una nueva predicción apareció en el sitio de mercados predictivos Polymarket: si MetaMask lanzará o no su propio token en 2025. Según las apuestas, el 34% de los usuarios cree que la empresa lanzará este criptoactivo.
Las probabilidades casi se duplicaron en las últimas 24 horas, ya que el domingo (26) solo el 18% de los usuarios apostaba por este lanzamiento. El aumento ocurrió después de la aparición de un supuesto enlace que dirige a un sitio de reclamo de tokens, publicado este lunes (27).
No se sabe si el enlace es oficial o no. Sin embargo, Joseph Lubin, CEO de Consensys (empresa que administra la cartera), afirmó que MetaMask lanzará su token “muy pronto”, reafirmando lo que ya había mencionado en septiembre durante un podcast del portal The Block.
Los usuarios de MetaMask especulan desde hace tiempo sobre un posible token MASK, pero la compañía nunca confirmó oficialmente ese proyecto. MetaMask llegó a lanzar una tarjeta de débito, aunque sin hacer referencia a ningún token propio.
Especulaciones sobre el nuevo token MASK
No está claro si el supuesto sitio está oficialmente vinculado a MetaMask o a Consensys. Al hacer clic en el enlace, el usuario es redirigido al sitio oficial de MetaMask, aunque no hay información sobre un token, fecha de lanzamiento ni mecanismo de distribución.
El sitio utiliza un Autenticador Vercel protegido por contraseña, un método común para ocultar contenido sensible.
Christian Montoya, director de producto de MetaMask, comentó que la cartera lanzará “un nuevo programa de fidelidad” y planea distribuir USD 30 millones en recompensas. Los usuarios podrán ganar puntos por realizar transacciones en MetaMask o recomendar amigos, y el programa podría expandirse con el tiempo.
En ese sentido, Montoya indicó que podrían añadirse puntos para otros productos como la Tarjeta MetaMask y la stablecoin mUSD, aunque no mencionó la existencia de un token propio.
Cabe destacar que la predicción en Polymarket sugiere que el token llegará al mercado este año. Lubin confirmó que el lanzamiento efectivamente ocurrirá, pero sin establecer una fecha específica. Este escenario podría ser riesgoso, ya que hackers podrían aprovechar la especulación para lanzar estafas vinculadas al supuesto token.
“La especulación es casi la peor parte, porque da a los estafadores la oportunidad de engañar a los usuarios. No tendrás que buscar una cuenta en redes sociales que nunca viste y que te envíe un enlace. No será un mensaje de texto: no tenemos tu número de teléfono ni tu correo electrónico. El token estará dentro de la cartera y en nuestro sitio oficial”, explicó Dan Finlay, cofundador de MetaMask.
En el pasado, al menos dos fraudes relacionados con el supuesto token de MetaMask provocaron pérdidas significativas. Por eso, nunca se debe hacer clic en enlaces sospechosos que mencionen el nombre de MetaMask o de cualquier otra billetera digital.


