Início » Ultimas Noticias » Bitcoin podría caer por debajo de los $100.000 este fin de semana, según Standard Chartered

Bitcoin podría caer por debajo de los $100.000 este fin de semana, según Standard Chartered

Una caída del Bitcoin (BTC) por debajo de los $100.000 “parece inevitable” este fin de semana, según Geoffrey Kendrick, jefe global de investigación de activos digitales del banco Standard Chartered. El analista afirmó que la configuración actual de la criptomoneda muestra señales de debilidad, lo que refuerza la posibilidad de una nueva corrección.

No obstante, Kendrick señaló que la caída podría ser de corta duración y representar una oportunidad de compra. De esta manera, el banco mantiene firme su previsión de que el precio del Bitcoin alcanzará los $200.000 este año.

El fuerte repunte del Bitcoin lo llevó a superar su máximo histórico, por encima de los $126.000, el pasado 6 de octubre. Sin embargo, los nuevos temores de una guerra comercial entre Estados Unidos y China desencadenaron una liquidación masiva el 10 de octubre. Este fue el mayor evento de pérdidas en toda la historia del mercado cripto.

Durante ese período, el Bitcoin cayó hasta los $104.000, y muchos creyeron que ese nivel marcaba el suelo del mercado. Pero Kendrick advirtió que aún no se ha formado un piso sólido.

“La cuestión ahora es hasta qué punto debe caer el Bitcoin antes de encontrar una base. Una caída por debajo de los $100.000 parece inevitable, aunque probablemente sea de corta duración”, afirmó el ejecutivo.

Bitcoin.

¿Bitcoin va a caer?

Kendrick explicó que está observando los flujos entre el oro y el Bitcoin como un indicador clave para determinar cuándo la criptomoneda podría estabilizarse y retomar su tendencia alcista. Una fuerte venta de oro a comienzos de esta semana coincidió con una recuperación intradía del Bitcoin.

Además, el precio del oro cayó significativamente el martes (21), mientras que el Bitcoin se apreció, un movimiento que Kendrick describió como un flujo de “vende oro, compra Bitcoin”. El analista agregó que este tipo de rotaciones podría volverse más frecuente y que “una mayor evidencia de estos flujos sería constructiva para la formación de un suelo en el Bitcoin”.

El experto del Standard Chartered también destacó las condiciones de liquidez y los niveles de soporte técnico como factores importantes para una posible reversión a corto plazo.

“Diversas medidas de liquidez se han contraído. La cuestión es cuándo la Reserva Federal (Fed) considerará que estas condiciones son ‘demasiado ajustadas’ y reaccionará reconociendo esas medidas o deteniendo el endurecimiento cuantitativo (QT)”, señaló Kendrick.

La media móvil de 50 semanas del BTC —un nivel técnico clave— se ha mantenido firme desde inicios de 2023, cuando la criptomoneda cotizaba cerca de los $25.000. En ese sentido, Kendrick había pronosticado que alcanzaría los $100.000 hacia finales de 2024, algo que efectivamente ocurrió.

El analista concluyó que los inversores deberían “mantenerse ágiles y preparados para comprar si el precio cae por debajo de los $100.000”, calificando ese momento como “la última vez que el Bitcoin estará por debajo de ese nivel”. Para 2028, último año del mandato de Trump, Kendrick estima que el Bitcoin podría alcanzar los $500.000.