Un trader con una tasa de aciertos del 100% volvió a mover el mercado esta semana al abrir una posición long apalancada en la criptomoneda Ethereum (ETH). El inversor, que ya acumula ganancias superiores a USD 3,2 millones, apostó fuerte por la valorización de la segunda criptomoneda más importante del mundo, reforzando así la confianza de los grandes jugadores en el activo digital.
Según datos on-chain de Lookonchain publicados el 21 de octubre, el trader abrió una posición long de USD 35 millones, equivalente a 9.082 ETH, con un apalancamiento de 4x y un precio de entrada de USD 3.875. Aunque enfrenta una pequeña pérdida no realizada de alrededor de USD 112.000 (-1,28%), mantiene la operación activa, demostrando convicción en que el mercado está a punto de retomar su tendencia alcista.
El historial de esta cartera muestra una secuencia impresionante de ganancias recientes. Solo en octubre, el inversor obtuvo beneficios de seis cifras en varias operaciones: USD 1,14 millones con un long de ETH cerrado el día 20, y USD 1,38 millones en una operación exitosa con Bitcoin (BTC) a comienzos del mes. La consistencia de estos resultados ha llamado la atención de los analistas, que consideran al trader uno de los más precisos del mercado cripto actual.
La decisión de abrir una nueva posición en Ethereum llega en un momento de fuerte volatilidad, pero también de recuperación gradual del activo. Desde su entrada, el ETH volvió a superar los USD 4.000, impulsado por una reducción en las salidas de fondos institucionales (ETFs). Además, se registra el mayor nivel de acumulación por parte de las llamadas “ballenas”, inversores que poseen grandes volúmenes de monedas.
- Lee también: Bitcoin Hoy 22/10/2025: BTC cae tras señales de Trump de que la reunión con China podría no concretarse
Trader apuesta por la subida de Ethereum
De acuerdo con datos recientes, los outflows cayeron de USD 311 millones a USD 145 millones en la última semana, lo que indica menor presión de venta y un movimiento de protección frente a la inflación antes de la publicación del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de Estados Unidos, prevista para el 24 de octubre.
Otro factor que refuerza el optimismo es la expectativa en torno a la actualización Fusaka, programada para el 3 de diciembre, que promete duplicar la capacidad de datos de las redes de segunda capa (Layer 2) y reducir las tarifas de transacción hasta en un 40%. Los especialistas consideran que esta mejora técnica podría atraer a nuevos inversores institucionales y aumentar el volumen de operaciones descentralizadas dentro del ecosistema Ethereum.
El principal punto de atención de los analistas ahora es si los compradores lograrán mantener el precio por encima del soporte de USD 4.000, consolidando una nueva tendencia alcista para el resto de octubre.