Kadena, la organización responsable de la blockchain del mismo nombre, anunció el martes (21) el cierre de sus operaciones empresariales. En un comunicado oficial, la compañía explicó que ya no cuenta con los recursos financieros necesarios para mantener sus actividades.
El anuncio fue publicado en X (antes Twitter), marcando el fin de una de las redes basadas en prueba de trabajo (proof-of-work) más conocidas entre los proyectos institucionales del sector cripto.
La blockchain Kadena sigue activa, pero el equipo cesa sus operaciones
Según el comunicado, el equipo de Kadena ha detenido todas las actividades de mantenimiento y desarrollo. No obstante, la blockchain continuará funcionando mientras existan mineros activos.
“Estamos inmensamente agradecidos a todos los que participaron en este viaje con nosotros. Lamentablemente, debido a las condiciones actuales del mercado, no podemos seguir promoviendo ni apoyando la adopción de esta propuesta descentralizada”, informó el equipo.
El proyecto, lanzado en 2019, continuará distribuyendo recompensas de minería —aproximadamente 566 millones de KDA— hasta el año 2139, según el cronograma de emisión establecido desde su creación.
- Lee también: Bitcoin Hoy 22/10/2025: BTC cae tras señales de Trump de que la reunión con China podría no concretarse
Kadena cierra operaciones
El token nativo KDA se desplomó tras el anuncio sorpresa. De acuerdo con datos de CoinGecko, el token se cotiza actualmente a USD 0,076, acumulando una caída de casi 70% en el día. El activo llegó a alcanzar un máximo histórico de USD 27 en noviembre de 2021, durante el último ciclo alcista del mercado.
Fundada por los exfuncionarios de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y del JPMorgan, Stuart Popejoy y William Martino, Kadena surgió con el objetivo de atraer instituciones financieras al ecosistema cripto, ofreciendo una blockchain híbrida (pública y privada) que prometía escalabilidad y seguridad.
En 2024, la empresa intentó retomar su espacio en el mercado cripto, anunciando una expansión de su equipo dentro de una estrategia de “reaceleración”. A lo largo de su trayectoria, Kadena recaudó cerca de USD 15 millones en tres rondas de inversión.
Con el cierre de las operaciones, la red dependerá por completo de su comunidad y de los mineros para seguir activa, sin el soporte de la organización que originalmente la desarrolló.