Una vez más, Bitcoin (BTC) devolvió ganancias después de haber alcanzado los USD 110.000. La criptomoneda retrocedió hasta USD 107.982, incluso tras registrar un leve aumento del 0,3% en las últimas horas. Esto se debe a que la mayor caída ocurrió durante la madrugada, cuando el BTC perdió todos los avances del día anterior.
Junto con el precio de Bitcoin, Tron (TRX) subió un 0,9% y fue la única criptomoneda del Top 10 que registró ganancias. En cuanto al resto, Dogecoin (DOGE) cayó un 1,4%, mientras que Ethereum (ETH) perdió un 0,6%. El precio de XRP también descendió un 1,4%, consolidando otro día negativo.
En el Top 100, COAI volvió a destacar con un alza del 44%, siendo la única apreciación relevante. Este fuerte incremento se produjo después de que OpenAI, creadora de ChatGPT, lanzara el navegador Atlas, que facilita el uso de la herramienta en el día a día. La valorización se extendió a otros tokens de inteligencia artificial (IA), aunque de forma mucho más moderada.
Dentro del sector de IA, el token IP se apreció un 0,5%, mientras que NEAR y BDX registraron ligeras subidas del 0,1% y 0,2%, respectivamente, en las últimas 24 horas. Sin embargo, las caídas dominaron el día en el Top 100: el token HASH bajó un 10% y tuvo la mayor pérdida, seguido por ASTER, que retrocedió un 9,3%.
Trump “da marcha atrás” y Bitcoin cae hoy
Durante un discurso en el almuerzo del Rose Garden Club, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a sacudir el mercado al afirmar que la reunión con el presidente de China podría no realizarse. Anteriormente, Trump había confirmado el encuentro con Xi Jinping para el 31 de octubre, en el marco de la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Sin embargo, el mandatario señaló que desea alcanzar un buen acuerdo con China, lo que indica su intención de mantener el diálogo. Al mismo tiempo, advirtió que podría imponer aranceles del 155% si no hay negociación antes del 1 de noviembre. Esta aparente contradicción provocó que el mercado de criptomonedas abriera el miércoles (22) en terreno negativo.
El mercado considera el encuentro entre ambos líderes como clave para que las dos potencias lleguen finalmente a un acuerdo comercial. Trump impuso aranceles del 100% sobre las importaciones de productos chinos la semana pasada, aunque aseguró que no permanecerían en ese nivel por mucho tiempo.
Mientras tanto, el precio de Bitcoin cayó drásticamente durante este periodo. Antes de la imposición de los aranceles, la criptomoneda rondaba los USD 113.000, pero luego llegó a descender hasta los USD 104.000. La declaración de Trump sobre el primer aumento arancelario provocó una de las mayores liquidaciones en la historia del mercado cripto.
Sin embargo, las nuevas declaraciones del presidente reavivaron ese temor y generaron otra ola de desvalorización. Bitcoin logró recuperarse brevemente el martes (21), alcanzando los USD 112.000, pero las tensiones comerciales eliminaron la mayor parte de esas ganancias.
Curiosamente, la subida de Bitcoin ayer coincidió con una fuerte caída en el precio del oro, que cerró la jornada con una pérdida del 2%. El metal llegó a retroceder casi un 6%, marcando su mayor caída diaria desde 2013. Los tokens respaldados en oro también sufrieron: PAXG cayó un 4% y XAUT perdió un 4,1%.