Strategy, el mayor tenedor corporativo de Bitcoin del mundo, volvió a mover el mercado al adquirir 168 BTC por un valor de 18,8 millones de dólares durante la última semana.
La compra, confirmada en un nuevo documento presentado ante la SEC, se realizó a un precio promedio de 112.051 dólares por moneda.
Con esta nueva adquisición, el total de BTC en poder de Strategy asciende a 640.418 BTC. El costo acumulado total de las compras alcanza los 47.400 millones de dólares, con un precio promedio de entrada estimado en 74.010 dólares por unidad.
En términos porcentuales, aproximadamente el 3 % de todos los Bitcoins en circulación global están en manos de Strategy. Una cantidad cuyo valor de mercado oscila entre 70.000 y 80.000 millones de dólares, superando ampliamente la valuación de varias empresas del índice S&P 500.
Ventaja competitiva de Strategy
El plan del ejecutivo Michael Saylor está claramente delineado: mientras la empresa tenga la capacidad de captar recursos a un costo más bajo que la apreciación del BTC, continuará con su ritmo de compras.
En una entrevista reciente, Saylor destacó la agilidad de las operaciones:
“A veces estamos literalmente vendiendo 100 millones de dólares por hora y comprando esos mismos 100 millones en Bitcoin en la misma hora”, afirmó.
De este modo, la magnitud de la estrategia ha transformado la empresa. Originalmente un negocio de software analítico, Strategy ahora es reconocida por su agresiva capacidad de adquisición de Bitcoin, convirtiéndose en una pionera del concepto ‘Bitcoin Treasury Company’. Además, ofrece exposición indirecta al criptoactivo tanto a través de acciones como de bonos preferentes.
Dinámica del mercado y volatilidad
El aumento de la exposición a Bitcoin provoca que las acciones de Strategy (MSTR) se comporten como un fondo índice respaldado por criptomonedas, aunque con efecto apalancado. En escenarios alcistas, la valorización de las acciones supera al propio Bitcoin; en momentos de caída, las acciones sufren aún más.
A comienzos de octubre, la confianza en el mercado llevó al Bitcoin a nuevos máximos históricos en 2025, superando los 125.000 dólares y empujando las acciones de Strategy por encima de los 350 dólares. Sin embargo, una repentina reversión se apoderó del mercado.
Las liquidaciones forzadas de posiciones apalancadas, junto con los temores por guerras comerciales entre EE.UU. y China, además de datos persistentes de inflación, provocaron una caída del criptoactivo por debajo de los 110.000 dólares en pocos días.
Las acciones de Strategy acompañaron esta volatilidad, alcanzando un mínimo de 283,84 dólares el 16 de octubre, acumulando una caída del 20 % respecto a los máximos del mes y rompiendo soportes técnicos clave. No obstante, el relativamente bajo costo promedio de adquisición aún garantiza cerca de 25.000 millones de dólares en ganancias no realizadas, y el rendimiento sobre Bitcoin en el año ya alcanza el 26 %.
Perspectivas y posicionamiento de Strategy
Incluso en un escenario de incertidumbre macroeconómica, la apuesta de Michael Saylor y del consejo directivo de Strategy sigue siendo audaz. Con aproximadamente el 3 % de todos los Bitcoins minados, la empresa mantiene un apalancamiento sin precedentes entre compañías públicas.
El desempeño reciente demuestra que, para inversores dispuestos a tolerar volatilidad, comprar acciones de Strategy puede ser una estrategia eficaz para multiplicar retornos en ciclos alcistas. Sin embargo, es necesario aceptar fluctuaciones más agresivas que las del propio Bitcoin.
Además, existen incertidumbres regulatorias y una competencia creciente por parte de otros fondos y empresas que buscan su espacio en la exposición cripto dentro del mundo corporativo.
Oportunidad de exposición mediante acciones cripto: el caso destacado de HYLQ
La búsqueda de formas eficientes de exposición al universo cripto no se limita únicamente al Bitcoin ni a las acciones de empresas que acumulan grandes reservas del activo. Mientras gigantes como Strategy dominan la narrativa de “Bitcoin Treasury Company”, también existen oportunidades en empresas de infraestructura fundamental para este ecosistema.
Entre ellas, se destaca HYLQ, listada en la CSE (Canadian Securities Exchange) y reconocida por operar como proveedor global de liquidez para activos digitales.
HYLQ se posiciona como un actor clave, ya que sin liquidez, ningún mercado puede sostener subidas significativas ni resistir choques de corrección.
Por eso, para los inversores que buscan alternativas más allá del simple HODL o de especulaciones de corto plazo, HYLQ representa una forma inteligente de aprovechar el potencial del universo cripto, beneficiándose de la expansión estructural del sector sin estar expuestos a la misma volatilidad extrema de los tokens digitales.
La empresa es referencia por su capacidad de mover grandes volúmenes, reducir spreads y garantizar agilidad operacional, siendo así esencial tanto para instituciones financieras como para inversores individuales interesados en formar parte de este ecosistema.
Especialmente para quienes valoran la diversificación, la exposición vía HYLQ permite acceder a dividendos y protección regulatoria, lo que representa una ventaja clave en el volátil escenario de las criptomonedas.
En este contexto, seguir de cerca a empresas como Strategy y HYLQ puede ser el camino hacia un portafolio más sólido. Ampliando así no solo la exposición al mercado cripto, sino también consolidando la posición en sectores indispensables para la nueva economía digital.
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.