El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio marcha atrás una vez más respecto a las tarifas impuestas a China. Una semana después de anunciar una tasa del 100% sobre los productos chinos, el mandatario aseguró que no mantendrá dichas tarifas. El precio de Bitcoin reaccionó inmediatamente a sus palabras.
Las declaraciones se produjeron durante una entrevista con FOX Business este viernes (17). En la conversación, la periodista Maria Bartiromo preguntó si Trump planeaba mantener las tarifas. El presidente respondió de forma categórica: “no”, y añadió que Estados Unidos “será amable con China”.
Trump también confirmó que se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, dentro de dos semanas. Este anuncio representa otro cambio de postura, ya que antes había afirmado que no le interesaba un encuentro bilateral. Ahora, además de confirmar la reunión, admitió que las tarifas del 100% “no son sostenibles”, aunque insistió en que su país busca un “acuerdo justo”.
Tras la entrevista, el mercado de criptomonedas logró recuperar parte de las pérdidas registradas en la mañana. El precio de Bitcoin (BTC), que había caído un 6% hasta los USD 103.500, repuntó ligeramente hasta USD 106.780, reduciendo la caída diaria al 1,8%. Por su parte, Ethereum (ETH) subió de USD 3.711 a USD 3.796. Otras criptomonedas, como BNB y Solana (SOL), que habían retrocedido más del 10%, también redujeron sus pérdidas.
- Lee también: Bitcoin superará al oro, según analistas – Preventa de $HYPER se acerca a los 24 millones de USD
“Trump siempre recula”
Las declaraciones de Trump llegan solo una semana después de anunciar tarifas del 100% sobre los productos chinos, medida que provocó el mayor evento de liquidaciones recientes en el mercado cripto. Solo durante el fin de semana pasado, se eliminaron USD 19.000 millones del mercado, con Bitcoin cayendo hasta los USD 104.000.
Sin embargo, las tarifas no fueron el único factor detrás del descenso. La inestabilidad aumentó luego de que Trump calificara la situación con China como una “guerra comercial”.
Su nueva rectificación reavivó el término TACO, acrónimo en inglés de “Trump Always Chickens Out” (Trump siempre recula). En inglés, el verbo “to chicken out” significa desistir por miedo o falta de coraje.
Críticos del mandatario sostienen que Trump evita los conflictos directos, retrocede ante decisiones difíciles o abandona posturas arriesgadas cuando el costo político es alto. Y el riesgo de una guerra comercial con China es elevado. Solo el mercado de la soja estadounidense perdió USD 12.000 millones después de que Pekín suspendiera las importaciones del grano procedente de Estados Unidos.
Factores que llevaron a la caída del Bitcoin
Además de las tensiones comerciales, otro factor que impulsó las ventas masivas fue la presión de los mineros de Bitcoin, que liquidaron más de 50.000 BTC esta semana, aumentando la oferta y la presión bajista.
Solo esta mañana, las liquidaciones superaron los USD 1.200 millones, de los cuales USD 450 millones provinieron de posiciones en Bitcoin. Aunque el volumen bajó al cierre de este informe, aún se mantiene en torno a USD 990 millones, con USD 394 millones en liquidaciones de BTC, según datos de Coinglass.
Otro elemento de preocupación es el aumento de las pérdidas crediticias de bancos como Western Alliance Bancorp y Zions Bancorporation. Las acciones bancarias globales también cayeron por temores de nuevas grietas en el sistema financiero, recordando lo ocurrido en 2023 tras la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB).
Finalmente, la paralización prolongada del gobierno estadounidense ha generado incertidumbre en los mercados. Los analistas temen que esta sea la más larga de la historia. Actualmente, lleva 17 días, la mitad del récord de 35 días registrado entre diciembre de 2018 y enero de 2019, también bajo el mandato de Trump.
Ante este panorama, los inversores están abandonando los activos de riesgo y trasladando su capital hacia bonos del Tesoro de EE. UU. y oro, que continúa marcando máximos históricos. El metal alcanzó los USD 4.300 y superó su récord anterior, mientras que los tokens respaldados en oro fueron los únicos dentro del Top 100 que registraron ganancias este viernes.