Hasta el cierre de esta edición, existe un consenso casi unánime en que la Reserva Federal (Fed) recortará la tasa de interés en la reunión del 29 de octubre. Sin embargo, dos miembros de la Fed aún discrepan sobre la intensidad del recorte.
De acuerdo con Polymarket, el 98% de los usuarios cree que la Fed recortará las tasas. La mayoría (95%) opina que el recorte será de 25 puntos básicos (pb), mientras que un 3% cree que será de 50 pb. Pero dentro del organismo, Chris Waller y Stephen Miran, dos de sus principales miembros, están divididos respecto a la magnitud del recorte.
Ambos forman parte del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que es quien toma la decisión final. Waller es más moderado y defiende que la Fed recorte solo 25 pb. Por su parte, Miran, consejero cercano al presidente Donald Trump, es más agresivo y afirma que la Fed debe reducir 50 pb.
Aunque existe indecisión, el recorte podría impactar el precio de Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, independientemente de su magnitud. Tanto Waller como Miran defendieron sus posturas esta semana.
- Lee también: El exchange WazirX reanudará sus operaciones y entregará «tokens de recuperación» a los clientes afectados
Waller defiende un recorte de tasas de 25 pb
Chris Waller habló ante el Consejo de Relaciones Exteriores este miércoles (16) y dijo creer que el FOMC debe reducir las tasas en 25 pb en la reunión del 29 de octubre. De acuerdo con Waller, los datos que posee sobre el mercado laboral, compilados hasta ahora por la Fed, justifican el recorte.
Esto ocurrió después de que observara que los aranceles de Trump han tenido efectos modestos sobre la inflación y que esta se encamina hacia la meta del 2% del comité. Es decir, el efecto inflacionario que se temía no ocurrió, y la caída de la inflación justifica la acción de la Fed.
Chris Waller dijo la semana pasada que cree que deben realizar más recortes en la tasa de interés este año, pero advirtió sobre el ritmo y la magnitud de estos. En resumen, defendió una mayor cantidad de recortes, pero de forma controlada y segura.
«Si el mercado laboral continúa debilitándose o incluso se debilita más y la inflación permanece bajo control, el FOMC debería proceder a reducir la tasa de interés de referencia a un nivel neutral. Este nivel está aproximadamente entre 100 y 125 pb por debajo de la tasa actual», dijo Waller.
Si el escenario de Waller se materializa, la tasa de interés de EE. UU. podría llegar a situarse entre el 3% y el 3,25% anual. Actualmente, las tasas de interés en EE. UU. se encuentran en un rango entre el 4% y el 4,25% anual. Esto podría permitir que el Bitcoin retome su tendencia alcista.
Miran tiene una visión diferente
Por su parte, Stephen Miran concedió una entrevista a FOX Business también este miércoles. Miran opinó que el FOMC debería reducir las tasas en 50 pb en la próxima reunión. En la última reunión, celebrada el 15 de septiembre, Miran fue el único miembro del comité que votó a favor del recorte más intenso.
No obstante, admitió que sus colegas probablemente realizarán otro recorte de 25 pb, como hicieron el mes pasado. En resumen, Miran dijo que la Fed debe seguir la tendencia señalada por los analistas.
En sus declaraciones, Miran citó las tensiones comerciales entre EE. UU. y China. De acuerdo con el directivo, la guerra comercial crea aún más incertidumbre sobre las perspectivas de crecimiento de la economía. Y dado que la Fed no puede controlar la política, necesita apresurarse a llevar la tasa de interés al nivel de neutralidad.
En cuanto a este nivel, Miran coincide con Waller en una «tasa de interés neutral» entre el 3% y el 3,25% anual. Para él, la Fed debería realizar al menos dos recortes de esa magnitud y luego simplemente mantener las tasas en el nivel neutral.
En su escenario «realista», Miran dijo que espera dos recortes adicionales de 25 puntos básicos este año, totalizando un recorte de 75 puntos básicos en 2025. La última reunión de la Fed este año será el 10 de diciembre.
Si la Fed decide seguir la visión de Miran y contrariar al mercado, la decisión inesperada podría impulsar el precio de los activos de riesgo. En ese escenario, el Bitcoin podría volver rápidamente al nivel de 120.000 dólares (USD).