Una vez más, las criptomonedas registraron caídas de precio, con la excepción de una subida del 0.8% de Tron (TRX). Solana (SOL) lideró las pérdidas del día entre el Top 10, con una caída del 4.8%, y XRP retrocedió un 2.4%. Mientras tanto, el precio del Bitcoin hoy se depreció un 0.9%, pero se mantuvo por encima de los 111.000 dólares (USD).
Por su parte, Ethereum (ETH) volvió al nivel de los 4.000 USD a pesar de las pérdidas del 1.7%. Dogecoin (DOGE) cayó un 1.3% y BNB abrió el día con una pérdida del 0.7%.
Menos de 10 criptomonedas del Top 100 registraron alzas, pero COAI sigue acumulando ganancias y se revalorizó un 44.5% este jueves (16). ASTER, por su parte, cayó un 12% y tuvo la mayor pérdida del día.
Como resultado de las tensiones macroeconómicas, el Bitcoin registra una caída del 2% hasta ahora, pasada la mitad del mes de octubre. Este es el primer resultado negativo para el mes desde 2018, cuando el Bitcoin cerró el décimo mes del año con una caída del 3.83%. De acuerdo con Coinglass, la criptomoneda registró pérdidas en solo dos de los últimos meses de octubre desde 2013.
El primero fue en 2014, cuando cayó un 13%, y el segundo en 2018, cuando perdió un 3.8%. Joe Consorti destaca que esta es la tercera vez en los últimos seis años que el BTC está en negativo a mitad de octubre. En las seis ocasiones anteriores, el BTC terminó en positivo (en verde) para el 31 de octubre, declaró, antes de añadir: «Hay un poco de esperanza».
- Lee también: Peter Brandt prevé un nuevo máximo histórico para el Bitcoin: Descubre las mejores criptos en preventa hoy
Bitcoin hoy: la caza del «octubre rojo»
El BTC cayó a un mínimo intradía de 110.500 USD el miércoles (15), antes de recuperarse y cotizar alrededor de 111.300 USD en la mañana de este jueves. Desde que alcanzó su máximo histórico, la criptomoneda ya ha caído un 12% y acumula una caída del 9% en los últimos siete días, concentrándose las pérdidas de octubre en esta semana.
No es común ver al Bitcoin cerrar octubre en alza, pero las pérdidas a lo largo del mes no son raras. La segunda mitad del mes suele ser positiva para la criptomoneda, que se recupera a medida que se acerca noviembre. Para Guilherme Prado, country manager de Bitget, el momento actual se explica por la «estabilidad tensa» en el precio de la criptomoneda.
«El Bitcoin recuperó parte de las pérdidas, sustentado por el aumento de las compras institucionales y nuevas inversiones a través de ETFs – solo ayer, los ETFs de BTC sumaron aproximadamente 103 millones de USD en entradas y los de ETH 236 millones de USD. Sin embargo, las amenazas e incertidumbres referentes a la guerra arancelaria entre EE. UU. y China siguen limitando rallies más sólidos», dijo Prado.
Para el experto en gráficos «Bach», aún no había señales de cautela en la «estructura Boombust», lo que significa que «no hemos alcanzado esa etapa parabólica». La última señal de alza del Bitcoin llegó en abril de 2025, cuando los mercados comenzaron a recuperarse de la gran caída.
«Seguimos viendo los 150.000 USD para finales de año como una meta razonable», declaró.
Ciclo alcista extendido
Mientras tanto, el experto en litigios sobre criptomonedas Joe Carlasare pronosticó que el ciclo alcista del Bitcoin se extendería hasta el próximo año.
«Esta narrativa sobre un ciclo de 4 años causó un exceso de posicionamiento comprado (largos), y el mercado casi nunca deja que todos ganen. Es necesario quemar ese exceso, frustrar a los alcistas (toros) y, a continuación, subir a lo largo de 2026», dijo Carlasare.
En el frente de noticias, Lumx, líder en infraestructura para pagos con stablecoins, anunció la captación de 3,4 millones de USD en una ronda de inversión liderada por Indicator Capital y CMT Digital. La inversión contó con la participación del fondo Escala Capital, además de inversores estratégicos como Bitso y Nomad, e inversores ángel como Josh Weiss y Chuk Okpalugo.
«La nueva inversión se destinará a expandir la operación en la región, acelerar el desarrollo tecnológico y, sobre todo, profundizar las prácticas de regulación y cumplimiento normativo (compliance) en asociación con los órganos reguladores, reforzando el compromiso de Lumx de ofrecer una infraestructura segura, transparente y alineada con los más altos estándares legales para stablecoins», dijo la empresa en un comunicado.