El Bitcoin (BTC) intenta recuperarse del fuerte desplome que afectó al mercado de criptomonedas. En este sentido, unas recientes declaraciones de Elon Musk podrían traer nuevo ánimo a traders e inversores.
Este martes (13), la mayor criptomoneda del mundo volvió a operar en baja, validando el nivel de $113,000 como resistencia. El clima de incertidumbre permanece, especialmente después de que el BTC cayera más de un 15% el pasado viernes (10), en un movimiento que generó oleadas de liquidaciones en todo el mercado.
A pesar de este escenario, Musk se mantiene optimista sobre el futuro del activo. Respondiendo a una publicación del comentarista de mercados Zerohedge, el magnate dijo que el Bitcoin se diferencia de las monedas fiduciarias por estar basado en energía. En su visión, este diferencial sitúa al BTC en ventaja sobre las monedas tradicionales.
El comentario surgió después de que Zerohedge asociara la carrera global por la inteligencia artificial con el aumento en la búsqueda de activos tangibles como el oro, la plata y el Bitcoin.
¿Puede Musk, como uno de los hombres más influyentes del mundo, reavivar el sentimiento positivo en el mercado y iniciar un nuevo movimiento alcista para la criptomoneda?
Los datos on-chain sugieren una recuperación del Bitcoin
Los datos on-chain traen señales de que podría estar formándose un escenario de recuperación. El indicador NUPL, que mide si los tenedores acumulan BTC con ganancias o pérdidas, cayó a 0.50 el 11 de octubre. Históricamente, esta situación suele señalar que la fase de ventas está cerca de su fin.
La última vez que el NUPL se aproximó a este nivel, el 25 de septiembre, el Bitcoin formó un fondo local cercano a $109,000. Acto seguido, se disparó en dos semanas hasta un nuevo récord por encima de $124,000.
Otro dato relevante está en los flujos de los exchanges. Según Coinglass, hay más BTC siendo retirado de las plataformas que enviado a ellas en diferentes períodos.
Este movimiento es positivo porque reduce la presión de venta en el mercado. Además, muestra que los inversores prefieren mantener sus monedas en carteras propias, lo que señala confianza en el activo incluso después del desplome.
El gráfico señala una zona crítica
El gráfico mensual del Bitcoin muestra que el nivel de $114,516 es crucial para el futuro del activo. Si el BTC permanece por debajo de esta marca, la tendencia de corrección podría continuar. En este escenario, el precio podría volver a probar la zona de oro de Fibonacci, situada entre $100,700 y $94,500.
La Teoría de las Ondas de Elliott refuerza esta lectura. Si el BTC pierde este nivel, el movimiento confirmaría el fin de una onda 5 alcista. Según la teoría, este patrón va seguido de una corrección ABC, lo que podría extender aún más la fase negativa actual.
En el gráfico diario, las señales también son pesimistas. La EMA de 9 días volvió a situarse por debajo de la EMA de 21 días, confirmando la reversión bajista. Además, el RSI continúa en descenso y por debajo de 50, lo que muestra que la fuerza vendedora aún domina el mercado.
Bitcoin Hyper surge como alternativa
Mientras el Bitcoin enfrenta desafíos técnicos y de escalabilidad, surgen nuevos proyectos con propuestas para solucionar estos problemas. Un ejemplo es Bitcoin Hyper ($HYPER), que pretende aumentar la velocidad y reducir drásticamente las tasas de transacción, acercando el rendimiento del BTC al de otras blockchains más eficientes.
Entre estas funcionalidades se incluyen DeFi, dApps, marketplaces de NFTs e incluso memecoins. La propuesta es transformar el BTC en un ecosistema más versátil, capaz de atender demandas que antes quedaban restringidas a otras blockchains.
La aparición de Bitcoin Hyper muestra cómo el sector sigue evolucionando en busca de soluciones prácticas. Aunque aún está en desarrollo, el proyecto refuerza el interés del mercado por expandir las utilidades vinculadas al Bitcoin. Accede al sitio web del proyecto.