La fintech británica Revolut está en etapas avanzadas del desarrollo de su propia stablecoin, según revelaron fuentes cercanas a CoinDesk el 17 de septiembre. La empresa, que obtuvo una licencia bancaria en el Reino Unido a principios de este año, busca seguir el ejemplo de grandes actores del sector, como PayPal, Ripple y BitGo, que recientemente también han ingresado al mercado de stablecoins.
Con esta iniciativa, Revolut pretende consolidar su posición en el creciente ecosistema cripto. La compañía busca ofrecer un entorno seguro y conforme a las regulaciones para sus usuarios.
De acuerdo con dos fuentes familiarizadas con el plan, el desarrollo está alineado con la misión de la empresa de proporcionar un ecosistema cripto seguro y accesible. Aunque aún no se ha anunciado una fecha oficial de lanzamiento, el desarrollo de la stablecoin es parte de una estrategia más amplia para expandir los servicios de Revolut en el mundo de las criptomonedas.
Revolut lanzará stablecoin
Un portavoz de la empresa afirmó que las criptomonedas son una parte central de la visión de Revolut de ofrecer “banca sin fronteras”. Además, destacó que la compañía quiere ofrecer una gama de servicios financieros seguros y accesibles, impulsados por la tecnología cripto.
El mercado de stablecoins ha demostrado ser altamente rentable en los últimos años, dominado por grandes nombres como Tether (USDT) y Circle (USDC). Estas monedas, generalmente respaldadas por activos reales, generan ingresos significativos para las empresas que las emiten. Tether, por ejemplo, reportó ganancias de 5.200 millones de dólares solo en el primer semestre de 2023.
Revolut ha sido pionera en la integración de cripto en su plataforma durante varios años. En mayo, la empresa lanzó un exchange de criptomonedas orientado a traders avanzados, además de las funcionalidades ya existentes en su aplicación, que permiten la compra y venta de activos digitales.
Con la regulación de los mercados cripto avanzando, especialmente en la Unión Europea a través del reglamento MiCA (Markets in Crypto Assets), Revolut parece estar bien posicionada para expandir sus ofertas en este sector. La fintech ha declarado su compromiso de cumplir con las normas globales de conformidad, lo que debería fortalecer aún más su presencia en el mercado financiero digital en constante evolución.