Mientras los traders sufrían las mayores liquidaciones de la historia, unos hackers intentaban lucrarse. Durante el viernes (10), varias direcciones etiquetadas como pertenecientes a hackers vendieron 8.638 Ethereum (ETH), y luego recompraron parte de esos ETH. Sin embargo, en una especie de karma, la operación resultó en una pérdida de casi un 20%.
Los hackers vendieron aproximadamente 32,5 millones de dólares (USD), aun durante las liquidaciones. En ese período, el precio del ETH llegó a caer hasta los 3.684 USD. Los hackers, por su parte, vendieron a un precio de 3.764 USD. Acto seguido, las mismas direcciones recompraron 7.816 Ethereum (ETH).
Pero entre las dos operaciones, el Ethereum se recuperó ligeramente y los hackers tuvieron que comprar al precio de 4.159 USD. Esto significa que pagaron aproximadamente 32,5 millones de USD, casi el mismo valor de la operación anterior. Pero como obtuvieron menos ETH, la pérdida estimada ascendió a 5,5 millones de USD, según Lookonchain.
- Lee también: Grandes bancos globales exploran la emisión de una stablecoin respaldada por reservas del G7
¿Karma o timing equivocado?
La empresa compartió en su cuenta de X tres páginas de direcciones de Arkham que muestran evidencias de las transacciones. Junto con el ETH, las carteras también movieron cantidades de la stablecoin DAI. Gran parte de las transacciones están en números rojos, mostrando las pérdidas que los supuestos criminales tuvieron.
Empresas como PeckShield y Lookonchain señalan direcciones que pertenecen a hackers o entidades criminales. Algunas de ellas tienen asociación con nombres, como es el caso del grupo norcoreano Lazarus, con el objetivo de facilitar el rastreo de actividades criminales. Pero Lookonchain no identificó a los autores de las carteras más allá de las etiquetas de «hackers» proporcionadas por Arkham.
Esta capitulación y la persecución se desarrollaron mientras los activos digitales vivían uno de sus eventos de desapalancamiento más severos jamás registrados. El pasado viernes, el valor total del mercado de criptomonedas cayó más de un 9% después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles del 100% a China.
En total, las liquidaciones llegaron a más de 10.000 millones de USD en posiciones liquidadas hasta el 10 de octubre. Pero el total alcanzó los 19.000 millones de USD, la mayor pérdida diaria de la historia del mercado de cripto con apalancamiento. Este episodio superó incluso el «coronacrash» del 12 de marzo de 2020.
Algunas estimaciones situaron las liquidaciones forzadas por encima de los 19.000 millones de USD, mientras que el fundador de Hyperliquid criticó a los exchanges centralizados por subnotificar la extensión total del mayor derrumbe de las criptomonedas hasta la fecha. Pero el precio del Bitcoin no tuvo una caída tan severa, perdiendo menos de un 10% en términos porcentuales.
Sin embargo, en números absolutos, la criptomoneda cayó más de 10.000 USD en el espacio de una hora – la devaluación más rápida de la historia del Bitcoin.