El mercado de criptomonedas sufrió la mayor liquidación de su historia el pasado viernes (10), cuando se liquidaron 20.000 millones de dólares (USD). Esto ocurrió después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que podría reactivar los aranceles comerciales contra China, es decir, dar un nuevo inicio a la guerra arancelaria.
Con el riesgo del aumento de nuevos impuestos, el precio de Bitcoin (BTC) cayó aproximadamente 10.000 USD en menos de una hora, lo que lo llevó a perder el nivel de los 120.000 USD. La criptomoneda llegó a marcar un mínimo de 109.000 USD, reflejando el pánico que se apoderó de los inversores.
El nivel de las caídas superó incluso a la liquidación del «coronacrash» del 12 de marzo de 2020, que hasta entonces era el mayor evento de liquidación del mercado. Las liquidaciones afectaron especialmente a las posiciones largas (compradas) que se habían apalancado esperando una recuperación en el precio de las criptomonedas.
Pero el Bitcoin hoy se recuperó y registró una subida del 3% este lunes (13), volviendo a los 115.000 USD. Solana y XRP tuvieron ganancias del 8%, mientras que Dogecoin (DOGE) subió un 10,5% y lideró las ganancias del Top 10. Ethereum (ETH) subió un 8,6% y empezó el día valiendo 4.156 USD.
Por su parte, las liquidaciones tuvieron una fuerte caída, pero aun así alcanzaron los 637 millones de USD esta mañana. Ethereum lideró las pérdidas con 222 millones de USD liquidados, mientras que las liquidaciones de Bitcoin llegaron a los 128 millones de USD. El token de Plasma (XPL) encabezó las pérdidas entre los largos, con 4 millones de USD liquidados.
Recuperación del Bitcoin hoy
Antes de la fuerte liquidación, el precio de Bitcoin se había estabilizado alrededor de los 122.000 USD, después de alcanzar un pico de más de 126.000 USD el lunes (6).
Sin embargo, el viernes, cuando el presidente de EE. UU., Donald Trump, amenazó con imponer un nuevo conjunto de aranceles a los productos chinos, se desató el caos. El precio de Bitcoin registró su mayor caída diaria de la historia en términos de valor en dólares, además de la mayor liquidación. La criptomoneda perdió casi 11.000 USD cuando marcó su mínimo de 109.000 USD.
Bitcoin comenzó a recuperarse casi inmediatamente y saltó a 110.000 USD el domingo (12). La subida continuó a lo largo del día, con la misma intensidad que la caída. En pocas horas, el BTC alcanzó los 115.000 USD, a medida que la tensión entre las dos grandes potencias disminuía. En su red social, Trump afirmó que «EE. UU. pretende ayudar a China, no perjudicarla», lo que hizo que la calma volviera a los mercados.
Durante las liquidaciones, el valor de mercado de Bitcoin cayó por debajo de los 2,3 mil millones de USD, mientras que su dominio sobre las altcoins se vio duramente afectado, cayendo al 57,1%.
Quien se benefició de la caída fue BNB, que volvió a los 1.300 USD este lunes y superó su máximo histórico una vez más. La criptomoneda tuvo una subida del 8,6% en las últimas 24 horas.
Wall Street se mueve
De acuerdo con CryptoQuant, el Índice de Prima de Coinbase para Bitcoin alcanzó su nivel más alto en 19 meses el 10 de octubre, lo que indica un aumento en la actividad de compra institucional. Este índice, que mide la diferencia de precio entre los pares USD en Coinbase y USDT en Binance, subió hasta 0,182.
Este valor es el más alto desde marzo de 2024 e indica un aumento en la compra de Bitcoin por parte de inversores institucionales. Por lo general, la prima se contrae o se vuelve negativa durante las liquidaciones debido a la presión de venta de los inversores. Pero en este caso, la prima subió y alcanzó un valor récord, sorprendiendo al mercado.
El pico inesperado durante una corrección de precios apunta a una acumulación significativa por parte de instituciones con sede en EE. UU., lo que indica una fuerte demanda de Bitcoin en niveles de descuento. Este es un caso clásico de grandes inversores «comprando en la caída», donde los inversores aprovechan el pánico del mercado y la liquidez para construir posiciones a largo plazo.