Un consorcio de diez grandes instituciones financieras internacionales anunció este viernes (10) que explorará de forma conjunta la emisión de una moneda digital estable (stablecoin) respaldada por reservas, con una paridad 1:1 con las monedas fiduciarias del G7 (como el dólar estadounidense y el euro). El proyecto pretende crear un activo de pago estable disponible en blockchains públicas, centrándose en las principales divisas mundiales.
De acuerdo con el comunicado, el grupo incluye al Banco Santander, Bank of America, Barclays, BNP Paribas, Citi, Deutsche Bank, Goldman Sachs, MUFG Bank Ltd, TD Bank Group y UBS. Estas instituciones están clasificadas como bancos de importancia sistémica global (G-SIBs).
Stablecoin global del G7
El proyecto busca evaluar si la emisión de activos digitales respaldados por reservas puede aportar los beneficios de estos activos y aumentar la competitividad en el mercado. Al mismo tiempo, garantiza el cumplimiento total de los requisitos regulatorios y las mejores prácticas en gestión de riesgos.
El consorcio se encuentra en contacto con reguladores y supervisores en cada mercado relevante. Según informaron, el grupo mantendrá informadas a las partes correspondientes a medida que el proyecto avance.
Grandes bancos globales, incluido el Bank of America, ya habían manifestado su interés en emitir una stablecoin, especialmente después de que la nueva legislación en EE. UU. proporcionara mayor claridad regulatoria. Sin embargo, este mercado está actualmente dominado por empresas cripto-nativas.
Circle y Tether son los dos mayores emisores mundiales de stablecoins, responsables de las monedas digitales estables USDC y USDT, respectivamente. USDT tiene un valor de mercado de 178.600 millones de dólares (USD), mientras que USDC tiene una capitalización de mercado de 75.100 millones de USD, según datos de dos de las principales criptomonedas del mercado.
Otro gigante involucrado con las stablecoins es PayPal, con su moneda digital PYUSD, que posee un valor de mercado de 2.500 millones de USD y continúa en crecimiento.