Início » Ultimas Noticias » MetaMask comienza a ofrecer perpetuos a través de Hyperliquid – MAXI es la apuesta para los degens

MetaMask comienza a ofrecer perpetuos a través de Hyperliquid – MAXI es la apuesta para los degens

En el universo DeFi, la utilidad lo es todo. Por eso, el HYPE, token nativo de Hyperliquid, está ganando ese prestigio. El ecosistema de trading de Hyperliquid acaba de integrarse directamente con MetaMask, una de las carteras de autocustodia más usadas del planeta.

No es una integración trivial. Se trata de un salto estratégico que pone los derivados perpetuos al alcance de millones de usuarios dentro de la propia wallet. Es decir, cualquier inversor podrá abrir posiciones apalancadas sin salir de la aplicación, cambiar de pestaña o lidiar con registros adicionales.

La interacción de MetaMask sigue la tendencia de las wallets

Además, este cambio también simboliza un giro para el propio DeFi. Pasando de plataformas aisladas y onboarding complicado a una experiencia de ‘un solo toque’ dentro de una cartera familiar.

La blockchain L1 de Hyperliquid refuerza este diseño al ofrecer ejecución sin gas, finalización en segundos y amplia liquidez en más de 150 activos.

Con MetaMask como puerta de entrada, el token HYPE gana visibilidad y función práctica.

Pasando así a integrarse en el día a día de un público que, muchas veces, nunca ha negociado contratos perpetuos. Ya sea por enfrentar fricciones técnicas o, incluso, por la dependencia de exchanges centralizados de criptomonedas.

HYPE se dispara tras el anuncio

Justo después del anuncio, HYPE subió cerca de un 3,3%, alcanzando la zona de 46,61 dólares, antes de retroceder y cotizar cerca de 43,08 dólares. La capitalización superó los 14.000 millones de dólares, ubicando el proyecto entre los más grandes del sector.

En términos de derivados descentralizados, Hyperliquid ya figura en la cima, con más de 14.000 millones de dólares en open interest diario, y hoy aparece como el tercer mayor generador de ingresos del mercado, solo detrás de Tether y Circle.

El momento recibe un sello institucional adicional. S&P Dow Jones Indices incluyó a Hyperliquid en el nuevo índice Digital Markets 50, que reúne las 15 principales criptomonedas y 35 compañías cripto listadas en bolsa. Estar en este grupo suele aumentar la atención de fondos y gestoras que siguen benchmarks amplios.

Otro apoyo proviene del programa de recompra diaria, en un rango de 3 a 5 millones de dólares en HYPE, lo que refuerza la confianza de los holders. Los analistas consideran que HYPE sigue “barato”, cotizando a la mitad de lo que debería, con espacio para alcanzar los 100 dólares si se mantienen los vientos actuales.

La proyección se basa en compras netas esperadas de entre 300 y 400 millones de dólares vía el programa DATS en 2025, además de otros 180 millones por el propio Assistance Fund.

Para completar, Ark Invest, de Cathie Wood, mostró interés en la estructura DATS vinculada a HYPE. Reforzando así la tesis de que esta clase de activos está migrando al radar de las casas con mandato cripto.

Maxi Doge: la apuesta para los degenerados de turno

Mientras Hyperliquid trabaja para estandarizar los perpetuos en la wallet más usada del mercado, Maxi Doge (MAXI) apuesta por el extremo opuesto: entretenimiento puro y simple en el espacio de las memecoins.

El proyecto se presenta como la “versión anabolizada” de Dogecoin, con la ambición de lograr listados en CEXs, drops en Uniswap e incluso mercados de futuros con apalancamiento de 1000x — un nivel que puede convertir 100 dólares en una historia de éxito o en un severo recordatorio sobre gestión de riesgo.

La propuesta conecta con un público que busca volatilidad y viralización. El sitio oficial permite participar conectando una billetera como Best Wallet, con soporte para compras usando ETH, BNB, USDT o USDC, además de tarjeta.

Después de la adquisición, los tokens pueden ser puestos en staking mediante el protocolo nativo, que hoy anuncia un APY dinámico del 120% para los primeros participantes. Quienes quieran seguir las novedades pueden hacerlo a través de los canales oficiales en X y Telegram.

En resumen, la llegada de los perpetuos de Hyperliquid a MetaMask eleva el estándar de usabilidad DeFi y le da a HYPE un vector claro de adopción. Mientras tanto, narrativas paralelas como Maxi Doge siguen atrayendo capital especulativo.

Para el inversor, el mapa de oportunidades se amplía: desde derivados con liquidez institucional dentro de la wallet hasta memecoins que surfean el zeitgeist.

 

Visite Maxi Doge Ahora

Aviso: Este artículo tiene un propósito exclusivamente informativo y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se hace responsable de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.