Início » Ultimas Noticias » Empresa alimenticia de Paraguay implementará el uso de USDT en El Salvador

Empresa alimenticia de Paraguay implementará el uso de USDT en El Salvador

Empresa alimenticia de Paraguay implementará el uso de USDT en El Salvador

La compañía frigorífica oriunda de Paraguay, Carnes del Paraguay, decidió desembarcar en El Salvador realizando una inversión de USD 5 millones. La firma también ofrecerá USDT para todos aquellos usuarios que quisieran obtener sus productos, y también como una forma de incentivar a los salvadoreños al uso cotidiano de la stablecoin.

El dueño de Carnes del Paraguay, el economista Fernando Arriola, explicó que el proyecto nació de la identificación de una vulnerabilidad clave en el mercado salvadoreño. «Entre el 70 y el 75 % de la carne que se consume en El Salvador proviene de Nicaragua. Esa dependencia supone un riesgo para la seguridad alimentaria y mantiene precios altos para los consumidores», aclaró.

Según el empresario, la compañía planea ofrecer carne bovina terminada a pasto, libre de antibióticos y a precios más accesibles para el público. Además, Arriola quiere aprovechar el ecosistema cripto que El Salvador ha desarrollado en los últimos años para facilitar el acceso a herramientas financieras modernas.

«El país tiene apenas un 40 % de bancarización y la mayoría de las micro y pequeñas empresas operan en efectivo. Queremos ayudar a cerrar esa brecha, enseñar a la gente cómo usar activos digitales y facilitar pagos instantáneos con USDT sin comisiones».

Fusionar productos con el ecosistema cripto

En principio, este plan se desarrollará en siete puntos del área metropolitana de San Salvador, capital del país, donde se venderá carne importada desde Paraguay y se habilitarán espacios educativos.

Los agromercados del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) son puntos de venta directa donde productores y comerciantes ofrecen alimentos frescos a precios accesibles, eliminando intermediarios y fortaleciendo la economía local. Según datos oficiales, millones de salvadoreños visitan estos espacios cada año para abastecerse de productos básicos.

Además de instalar góndolas y cámaras de frío para mantener la calidad de la carne, la empresa prevé implementar un programa de capacitación financiera que incluirá talleres prácticos sobre el uso de billeteras digitales y el manejo de USDT.

«Queremos que la gente pueda descargar una wallet sencilla y pagar con USDT. Lo importante es que el usuario no sienta que está lidiando con una tecnología compleja, sino con un medio de pago tan natural como el efectivo», explicó Arriola.

La regulación de El Salvador frente a las monedas estables

Uno de los factores que impulsó a Carnes del Paraguay a invertir en el país centroamericano fue marco legal que El Salvador implementó para los activos digitales.

En 2023, la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) aprobó el registro de Tether (USDT) como emisor supervisado. Esto permite la emisión y circulación de USDT dentro del territorio salvadoreño, sujeta a supervisión estatal y a mecanismos de transparencia financiera.

«El hecho de que Tether esté regulado en El Salvador le da un respaldo que no siempre existe en otros países. Sabemos dónde están los fondos, existe un proceso de fiscalización robusto y eso brinda seguridad a usuarios que nunca han usado un activo digital. Es un antes y un después para cualquier negocio que quiera apalancarse en stablecoins», concluyó el economista.