Octubre ha sido un mes positivo para traders e inversores de criptomonedas. El mercado, en general, acumula fuertes ganancias, con varias altcoins registrando subidas significativas. Sin embargo, Dogecoin (DOGE) aún no ha logrado incorporarse de manera sólida a esta tendencia.
En los primeros cinco días de octubre, la memecoin más conocida del mercado sorprendió con un aumento del 15%. Sin embargo, perdió fuerza rápidamente y ya acumula una caída cercana al 10% desde entonces.
Este desempeño débil contrasta con otras grandes monedas. Por ejemplo, Bitcoin (BTC) y BNB renovaron recientemente sus máximos históricos. Así, la duda que surge es clara: ¿Dogecoin se está quedando atrás en el actual ciclo alcista?
Las ballenas reducen posiciones en Dogecoin
Los datos on-chain indican que las ballenas están cada vez más pesimistas respecto al futuro de Dogecoin. Según Nansen, las carteras con más de 1 millón de dólares en DOGE han reducido sus reservas de manera consistente en las últimas dos semanas.
Este movimiento se interpreta como una señal negativa, dado que las ballenas ejercen una influencia significativa sobre el precio. Cuando estos grandes inversores venden, el mercado tiende a seguir su movimiento.
Esto es justamente lo que ha comenzado a ocurrir en los últimos días. El flujo de DOGE hacia los exchanges ha aumentado considerablemente, indicando preparación para ventas adicionales.
Datos de Glassnode muestran que el saldo porcentual de Dogecoin en exchanges alcanzó el 17,7%. Este nivel genera preocupación, pues históricamente se ha asociado con caídas importantes.
En abril del año pasado, por ejemplo, la memecoin cayó más del 50% tras alcanzar un saldo del 15% en las plataformas. Este patrón aumenta el riesgo de una nueva corrección si la presión vendedora continúa en ascenso.
Patrón neutro indica poca acción en los próximos días
En el gráfico diario, Dogecoin se mantiene dentro de un patrón de triángulo simétrico. Este tipo de formación se considera neutra, ya que puede derivar en un rompimiento tanto al alza como a la baja.
Por el momento, DOGE muestra algo de resiliencia. El hecho de subir antes de tocar la línea inferior del triángulo sugiere fuerza compradora. Además, el RSI volvió a subir tras acercarse al nivel 50, reforzando una lectura positiva.
No obstante, el ADX actual sigue por debajo de 20. Este dato indica debilidad en la tendencia, lo que dificulta un rompimiento convincente de la resistencia en 0,26 dólares.
Todo indica que Dogecoin continuará con movimientos limitados en los próximos días. Si no se produce el rompimiento al alza, la memecoin corre un riesgo real de quedarse fuera del “Uptober”.
Maxi Doge surge como alternativa audaz
Mientras Dogecoin enfrenta incertidumbre, un nuevo proyecto busca captar la atención de los traders. Se trata de Maxi Doge ($MAXI), una memecoin en preventa que se presenta como la versión “agresiva” y ambiciosa de DOGE. El proyecto apuesta por el humor ácido y el atractivo comunitario típico de las memecoins para destacar.
Su plan de marketing es agresivo: 40% del total de tokens está reservado para campañas. El objetivo es ganar espacio rápidamente y, en el futuro, llegar incluso a plataformas de futuros. La estrategia busca atraer inversores dispuestos a asumir mayores riesgos a cambio de la posibilidad de ganancias significativas.
La preventa de $MAXI ya ha recaudado más de 2,8 millones de dólares. En esta fase, el proyecto ofrece una oportunidad de staking con un APY del 120%, un incentivo adicional para los primeros inversores.