Mantle (MNT) cotiza a la baja después de alcanzar un nuevo máximo histórico. El movimiento, que interrumpió un fuerte rally alcista, podría marcar el inicio de una corrección más prolongada.
El lunes (6), la altcoin alcanzó un nuevo récord en 2,47 dólares, elevando su valorización en octubre por encima del 40%.
El salto se produjo tras la implementación de la stablecoin USD1 de World Liberty Financial, empresa vinculada a Donald Trump, en la red Mantle. La novedad aumentó la liquidez de la blockchain y amplió la demanda de su token nativo.
Sin embargo, desde entonces MNT acumula una caída superior al 10%, llegando a registrar un mínimo de 2,20 dólares este martes (7). En este contexto, surge la pregunta: ¿qué se puede esperar ahora?
Análisis técnico sugiere un posible camino para Mantle
El análisis técnico muestra que Mantle ya ha iniciado una corrección tras su último impulso alcista. La retracción de Fibonacci revela que el activo cotiza por debajo del nivel 0,236, lo que confirma una pérdida de fuerza en el corto plazo.
De esta manera, MNT podría continuar cayendo hasta la llamada zona dorada de Fibonacci, ubicada entre los niveles 0,5 y 0,618. Esto implicaría una desvalorización de hasta el 15%, llevando el precio a 1,92 dólares.
Cabe destacar que las EMAs de 9 y 21 días, que habían actuado como soportes dinámicos y puntos de nuevos impulsos, se encuentran cerca de esa región, lo que refuerza su relevancia como posible objetivo de corrección.
A pesar de la posibilidad de nuevas caídas, la tendencia macro sigue siendo positiva mientras el activo permanezca por encima de estas medias. Además, si la red continúa expandiendo su adopción y atrayendo liquidez, el panorama a largo plazo sigue siendo favorable para el token.
- Lee también: Bitcoin Hoy 07/10/2025: BTC supera los 126.000 dólares; conoce qué puede influir en los mercados esta semana
Indicadores técnicos refuerzan la corrección en curso
En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos sugieren que la corrección continuará a corto plazo. El RSI muestra un movimiento descendente, pero aún se mantiene por encima de 50, lo que indica margen para nuevas bajas antes de entrar en sobreventa.
El MACD se dirige hacia un cruce bajista, señalando un debilitamiento del impulso comprador. Por su parte, el ADX continúa cayendo, aunque se mantiene por encima de 40, lo que indica que la tendencia sigue siendo fuerte, pero con menor intensidad.
Otro punto importante es el Chaikin Money Flow (CMF), que también muestra una caída, aunque permanece por encima de cero. Esta lectura indica que el flujo de capital positivo hacia Mantle está disminuyendo, reforzando el escenario de corrección.
Además, los datos de Coinglass aportan una señal adicional: los vendedores dominan más del 57% de las órdenes registradas en las principales exchanges durante las últimas cuatro horas. Normalmente, existe un equilibrio entre compra y venta, con porcentajes cercanos al 50%.
Esta disparidad refuerza la expectativa de una mayor presión vendedora en el corto plazo.
Bitcoin Hyper gana protagonismo
Mientras Mantle muestra señales de corrección, otro proyecto empieza a captar la atención del mercado. Bitcoin Hyper surge como una de las soluciones técnicas más prometedoras del ecosistema Bitcoin en 2025.
El proyecto ya ha recaudado 22 millones de dólares en su preventa, considerada una de las más exitosas del año. La plataforma combina la seguridad del Bitcoin con la escalabilidad de la Máquina Virtual de Solana mediante el uso de ZK-rollups.
Esta integración permite procesar miles de transacciones por segundo con costos inferiores a 1 centavo de dólar.
Con ello, Bitcoin Hyper soluciona los problemas de accesibilidad que durante años limitaron la usabilidad práctica de Bitcoin en casos reales. Además, el proyecto ofrece actualmente oportunidades de staking con rendimientos superiores al 50%, lo que ha atraído a un número creciente de inversores.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.